Resultados 1 al 1 de 1
Tema: En la Facultad de Filosofía, UMSNH, finaliza el Diplomado en "Lengua, Cultura y Pensamiento P'urhépecha"
-
13/07/2011 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
En la Facultad de Filosofía, UMSNH, finaliza el Diplomado en "Lengua, Cultura y Pensamiento P'urhépecha"
Por: Raúl Cruz Sebastián / Comachuéni jatini.
El día de ayer llego a su culmino el Diplomado Lengua, Cultura y Pensamiento P'urhépecha, que auspicio y abrió la Facultad de Filosofía de nuestra Universidad Michoacana, en dicho Diplomado asistió de manera permanente y constante alrededor de 35 personas hombres y mujeres de comunidades, estudiantes, así como académicos que laboran en los diferentes Centros e Instituciones de cultura y educación.
A lo largo del curso estuvieron presentes invitados como conferencistas destacados académicos y investigadores de la Cultura P'urhépecha y de la filosofía de la cultura de la misma Facultad como; Tata Felipe Chávez, Dr. Irineo Rojas, maestro Néstor Dimas Huacuz, Gilberto Gerónimo Mateo, Pablo Sebastián Felipe, Benjamín Lucas, maestro Ramón Torres Sánchez, el Dr. Teodoro Ramírez, Roberto Briseño y el propio director de la Facultad el Dr. Eduardo Dipierro, entre otros.
Para todo los asistentes el diplomado no únicamente fue un logro colectivo en que este espacio se abriera y se mantuviera a la altura de las exigencias académicas, sino constituyo un reto para todos en el esfuerzo de la reflexión y en el pensamiento de la cultura P'urhépecha, dejando así las posturas y discusiones tradicionales que son característicos en algunos espacios, la cuestión es ¿se puede reconstruir la sabiduría y el pensamiento filosófico P'urhépecha? Sin duda los participantes como los ponentes mostraron y dieron su mejor esfuerzo a que la discusión y la reflexión se dieran en el marco del respeto ya que los asistentes eran un grupo heterogéneo importante provenientes de diversos lugares con intereses teóricos diversos.
La discusión principal se situó en cómo conjugar e hacer que dialogue el Universalismo de pensadores de la tradición occidental y lo que se está viviendo, resistiendo y proponiendo desde lo local, es decir, desde nuestras comunidades; ambas concepciones sostuvieron en este espacio que no únicamente es necesario, sino urgente a que se dé el dialogo y el reconocimiento de otras culturas un tanto excluidas al quehacer filosófico, admitiendo que la mirada externa detecta y anticipa los problemas y los errores que desde dentro no alcanzamos a observar, así mismo la autocritica se dio de la cultura no indígena que se han adentrado tanto al estudio complejo y racionalista de la filosofía, y que se han distanciado en el accionar concreto de buscar y formular las “soluciones” reales que resienten las personas y las comunidades indígenas en general.
Se hizo entrega de constancias para todos los asistentes, así como un reconocimiento y agradecimiento de todos los ponentes que unos estaban presentes y otro no, se entregaron trabajos finales de cada uno de los asistentes al Coordinador al maestro Felipe Cruz Celerino, mismo que estuvo coordinando y moderando a lo largo de 6 meses que tuvo de duración el Diplomado, aprovechamos para reconocer su esfuerzo por su trabajo y constancia. Los trabajos de acuerdo a los coordinadores se repartirán en una antología de textos que puede ser distribuido y obsequiado a todos los asistentes y a los interesados de estos temas en general.
No queda más que felicitar a todos y a todas las asistentes a este diplomado y agradecer a los directivos de la Facultad de Filosofía que hayan abierto este espacio a las comunidades y que se dé este otro tipo de análisis filosóficos diferente y esperando que este avance e inclusión siga dándose dentro de los programas académicos de la misma Facultad de Filosofía como de nuestra Universidad Michoacana.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar