Resultados 1 al 3 de 3
Tema: El periódico "Cambio de Michoacán", entrega el Premio "Presea al Mérito Ciudadano" al Pueblo P'urhé de Cherán, Michoacán
Ver modo hilado
-
06/07/2011 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
El periódico "Cambio de Michoacán", entrega el Premio "Presea al Mérito Ciudadano" al Pueblo P'urhé de Cherán, Michoacán
“Es sin duda un acierto de Cambio de Michoacán, el haber otorgado el reconocimiento al Mérito Ciudadano a la comunidad de Cherán, se rompe la tradición de reconocer a un individuo y ahora le toca el turno a lo colectivo, en el que se privilegia el nosotros al yo.” [Colectivo Utopía de La otra campaña]
Por supuesto esta comunidad virtual de www.Purhepecha.com felicita a todo el Pueblo de Cherán por su valentía y coraje de verdaderos Guerreros P'urhépecha al defender sus recursos naturales.
Al mismo tiempo felicitamos al medio informativo "Cambio de Michoacán" por ser un verdadero medio independiente y autónomo de información y crítica periodística. Gracias por mantenernos siempre muy bien informados desde la red de Internet, sigan con la misma linea, gracias por apoyar y ser también un medio mas de información de nuestras comunidades y Pueblo P'urhépecha, felicidades por su 19 Aniversario.
Información complementaria de: Sayra Casillas Mendoza:
Morelia, Michoacán. - Entre proclamas por las defensas de sus bosques y aplausos ante un auditorio de pie, la comunidad indígena de Cherán recibió este día la Presea al Merito Ciudadano 2011 que otorga esta casa editorial con motivo de su XIX aniversario de fundación.
Fue en Nacional y Primitivo Colegio de San Nicolás donde, esta mañana, se desarrolló el evento central del aniversario, encabezado por el gobernador del estado, Leonel Godoy Rangel, el director de este rotativo, Vicente Godínez Zapién y la diputada, Gabriela Molina.
Durante su discurso, Vicente Godínez Zapién, reconoció la lucha unificada del pueblo de Cherán para proteger su patrimonio natural y su integridad física y patrimonial, amenazadas por el crimen organizado.
Recordó también a los corresponsales María Esther Aguilar y Ramón Ángeles desaparecidos hace dos años, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero, lo anterior al señalar que es un peligro el ejercicio del periodismo en Michoacán.
Posteriormente, hizo una crítica al sistema político actual, que no satisface las necesidades de la sociedad, y apuntó que la izquierda no debe confundirse con la derecha y diferenciarse en su actuar y en los resultados, pues la sociedad crece y requiere soluciones a sus demandas.
Destacó que, al igual que otros medios, Cambio de Michoacán pugna por lograr una autentica libertad de prensa, para lo cual, dijo, se requiere mas tolerancia de los actores que ejercen recursos públicos y sostuvo que, en muchos de los casos, la publicidad que se les otorga a los medios informativos se condiciona “al cierre de las páginas”, por lo que es necesario que se instrumente una ley que regule la inversión en medios con recursos públicos.
Godínez Zapién, hizo también una reseña sobre los foros que se programaron recientemente en el Primitivo Colegio de San Nicolás, como fueron el de Insurgencia, el de Economía y el de Política en el estado.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx