Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Muestra fotográfica `Cherán en imágenes´ de Juan J. Estrada Serafín en Morelia y la Comunidad de Cherán, Michoacán
-
23/06/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Muestra fotográfica `Cherán en imágenes´ de Juan J. Estrada Serafín en Morelia y la Comunidad de Cherán, Michoacán
Fotógrafo: Juan José Estrada Serafín
Cherán K'eriri Kuajperata
"La defensa del pueblo de Cherán: El Grande"
www.Purhepecha.com
Presenta e invita al Publico en general a:
Exposición fotográfica
“Cherán en imágenes”
Diseñador gráfico: Pedro Campos
Viernes 24 de Junio, 6 de la tarde: Cherán, Michoacán. Plaza Principal de la Comunidad.
Sábado 25 de Junio, 12 del día: Morelia, Michoacán. Foro La Bodega.
Esta comunidad indígena virtual www.Purhepecha.com se siente muy orgulloso de presentar en las Comunidadades P'urhépecha la muestra de fotografías de uno de los mas destacados jóvenes Purépechas periodistas de nuestro territorio y Pueblo P'urhépecha: Juan José Estrada Serafín. Sus notas y sus fotografías han cruzado muchas fronteras y gracias a su empeño y dedicación muchas hermanas y hermanos P'urhépecha hemos tenido la oportunidad de estar al día en los sucesos, problemas, necesidades y preocupaciones de nuestros Pueblos y Comunidades P'urhépecha. Así que desde este portal aprovechamos el momento de felicitarlo por sus logros, por sus exposición de fotografías y por la valentía que ha mostrado como un verdadero Guerrero P'urhépecha y ahora como periodista. Gracias amigo Juan José.
Las dos primeras presentaciones, son el principio de una itinerante muestra en el resto de las comunidades indígenas de estado de Michoacán y la exposición fotográfica estará disponible si alguien del estado de Michoacán o de la República Mexicana o algún organismo, universidad u organización lo solicita.
Juan José Estrada Serafín es un joven periodista P'urhépecha, originario de la comunidad indígena de Turícuaro, Municipio de Nahuatzen, Michoacán. Es actualmente estudiante en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), en donde cursa Lengua y Comunicación. Es corresponsal oficial de este medio y sitio cultural www.Purhepecha.com desde hace mas de 6 meses, y es corresponsal también del periódico "Cambio de Michoacán", entre otros medios informativos.
Pedro Campos, es el diseñador gráfico de la muestra de fotografías, el es P'urhépecha y originario de la Comunidad indígena de Cherán, Michoacán.
Los dos hermanos P'urhépecha expondrán en Cherán y en Morelia, Michoacán, este viernes y sábado una secuencia gráfica sobre el movimiento que se originó desde abril en esa región de la Meseta Purépecha.
"La defensa del pueblo de Cherán: el grande", es el título de esta exposición que a través de treinta imágenes fotográficas con sus toques digitales, relatan el transcurrir del movimiento social de esta comunidad que el 15 de abril se levantó con palos y piedras en defensa de sus bosques.
Exposición que se estrena el viernes en la plaza principal de Cherán, tras la presentación a las 18:00 horas del montaje "Mi Cherán K'eri", del grupo K'uirípini de Cherán, dirigido por Aidet Fuentes, formada en el Centro de Arte Dramático de Michoacán (Cedram) y quien encabeza un proyecto que para fomentar el teatro comunitario.
Obra que se presenta dentro del cartel de la Muestra en Morelia, el sábado a las 12:00 horas en el Foro La Bodega en donde también estará dispuesta para el público la exposición fotográfica.
Atentamente:
¡El pueblo Unido Jamás será vencido!
¡El Pueblo callado jamás será escuchado!
Cherán K'eriri Kuajperata
¡Juchari Uinhápekua!
Consejo administrativo de www.Purhepecha.com
Fuente: Información complementaria de Ivonne Monreal Vázquez / "Cambio de Michoacán".
-
24/06/2011 #2irékati
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
Re: Muestra Fotográfica `Cherán En Imágenes´ De Juan J. Estrada Serafín En Morelia Y La Comunidad De Cherán, Michoacán
Muchas felicidades a nuestro hermano Serafin por su trabajo y entrega en su quehacer periodistico, y vamos a estar al pendiente aexposicion fotografica, saludos y animos.
Raùl Cruz
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar