Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La Comunidad P'urhépecha de Cherán, Michoacán, inicia este domingo el camino hacia su autonomía: comunero José
Vista híbrida
-
15/05/2011 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La Comunidad P'urhépecha de Cherán, Michoacán, inicia este domingo el camino hacia su autonomía: comunero José
Por: Grecia Ponce / Corresponsal periódico "Cambio de Michoacán".
Uruapan, Michoacán.- Siguiendo el camino recorrido por las comunidades indígenas de Nurío, Zirahuén y Ocumicho, el municipio de Cherán iniciará este domingo el proceso para declararse como poblado autónomo.
Lo anterior, lo reveló ayer, el comunero José, vocero de la comisión de defensa de los bosques de este municipio, en donde desde hace 2 años se estuvo denunciado que la delincuencia organizada se ha venido dedicando al saqueo de los recursos comunales.
Para lograr tal fin se incorporará a este próximo municipio autónomo de la entidad, su tenencia, Casimiro Leco, pero no así Santa Cruz Tanaco, localidad con la que se han venido enfrentando conflictos derivados de la tala ilegal.
En entrevista con el periódico "Cambio de Michoacán", el comunero José sostuvo que a este proyecto “se le está dando forma apenas. La tendencia va hacia allá, porque ya la gente está harta de tanta falsedad de los partidos políticos”.
Agregó que la base para declarar su autonomía “es que tenemos nuestros usos y costumbres; tenemos nuestras formas ancestrales de organizarnos como comunidad. Una de ellas, que nos da vida es la faena y a partir de ahí vamos para adelante”.
Indicó que en la entidad, “ya tenemos un ejemplo claro de nuestras comunidades hermanas como son Zirahuén, Nurío y Ocumicho, las cuales han venido buscando de manera permanente buscando su autonomía y dicho ejemplo sería un sustento para empezar a darle forma a lo que sería la organización de Cherán”.
Recordó que las tenencias de este municipio son Tanaco y Casimiro Leco, pero que “lo que estaremos poniendo sobre la mesa sería el desincorporar a Tanaco de este municipio, porque es una comunidad muy conflictiva desde hace años”.
Señaló que Santa Cruz Tanaco, “ha sido tenencia de Paracho, de Charapan, de Chilchota y con todo mundo ha salido mal. En el caso de Cherán no ha sido la excepción y lo mejor será que el gobierno busque a quien se la dona ahora”.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx