Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La organización interna de Cherán, Michoacán, abre las puertas de su Presidencia Municipal después de tres años de toma
-
09/05/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La organización interna de Cherán, Michoacán, abre las puertas de su Presidencia Municipal después de tres años de toma
Por Juan José Estrada Serafín / CHERÁN
Motivo por el cual la comunidad se ha manifestado históricamente en contra de la tala inmoderada del bosque, ya que aun siendo ellos los dueños legítimos de su territorio no ha sido ésta su actividad económica sino que han sabido guardar el legado que les heredaron sus ancestros como uno de sus más grandes tesoros: sus bosques.
Después de que desde hace tres años la presidencia municipal, estuviera en toma indefinida, desde el día 4 de abril del año 2008, hoy en día abre sus puertas, en una acción más del movimiento civil en pro de la defensa de los bosques, que desde el paso viernes limpiaron las oficinas municipales para fines de organización interna.
El conflicto que se sucede en la Comunidad de Cherán a partir de este 14 de abril es resultado de 3 años de aguantar los ultrajes cometidos por lo talamontes con los bosques de la comunidad. Ya que esta comunidad contaba con una gran reserva natural en bosques lo cual era resultado de muchos años de esfuerzo de sus habitantes.
El movimiento popular indígena de Cherán es un movimiento pacífico que conglomera más del 80% de la población de aquella cabecera municipal y que ha logrado conjuntar a más de una docena de comunidades en favor de resolver pacíficamente el conflicto que derivo en la pérdida del líder moral del movimiento el maestro Leopoldo Juárez, asesinado impunemente, por presuntos sicarios.
Que raíz del conflicto pos electoral que se vivió, en el municipio de Cheran, los indígenas indignados empezaron a juntarse y a denunciar al edil Roberto Bautista como el principal responsable, y de inmediato después del bloqueo carretero la gente decidió sitiar la casa del presidente Roberto, y empezaron a gritar y a pedir que si no aparece Leopoldo él sería el inmediato responsable. La gente se mantuvo afuera de su casa y por la tarde, casi a las 8:00 de la noche, por allí apareció el hermano del edil, Sergio Bautista, la gente lo vio y lo sacó de la camioneta en que viajaba, lo detuvieron y se lo llevaron a la Presidencia Municipal donde lo mantienen detenido.
Lo que ha venido ocurriendo en las comunidades de la Meseta Purépecha ha sido respaldado por grupos del crimen organizado que dan cobijo a quienes se dedican a destruir los bosques, personas que sin escrúpulos y carentes de toda visión social se han sentido protegidos por el crimen organizado y dieron muerte a la mayor parte del bosque con que contaban los pueblos indígenas especialmente en la comunidad de Cherán.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar