Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Tatá Pedro Victoriano, amordazado con una cinta en su labios, Protesta en el Día Mundial de la Libertad de Expresión

  1. #1
    irékati Avatar de Male Tsanda
    Fecha de ingreso
    27 ago, 09
    Ubicación
    México DF - Originaria: Santo Tomas Mich. Tumasïo anapu, jini eraxamani isï
    Nombre real
    Rubí Huerta Norberto
    Mensajes
    440
    Follow Male Tsanda On Twitter Add Male Tsanda on Facebook

    Tatá Pedro Victoriano, amordazado con una cinta en su labios, Protesta en el Día Mundial de la Libertad de Expresión

    EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

    Foto tomada por: Ernesto León Avila.

    En el acto cívico, organizado por el gremio periodístico de la ciudad de Uruapan, para conmemorar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, este 3 de mayo, donde asistieron representantes del gobierno estatal y municipal, así como legisladores federales y estatales, el comunicador indígena Pedro Victoriano Cruz de Xiranhua Comunicaciones dentro del foro “tribuna libre” usó el foro para manifestar su protesta de una forma peculiar, apareció amordazado con una cinta en su labios con la leyenda PRG y CIRT, en “silencio” permaneció en tribuna por varios minutos, y luego recibió el aplauso de ciento de asistentes, la mayoría periodista de Uruapan, Michoacán.

    También Recibió el Reconocimiento de Periodistas de Uruapan 2011, que año con año se entrega a los destacados comunicadores de la región de Uruapan, Michoacán.

    Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka

    "tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."

  2. #2
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Tatá Pedro Victoriano, amordazado con una cinta en su labios, Protesta en el Día Mundial de la Libertad de Expresión

    Kanekua sesï jarhástini Tatá Pedru engare t'u sani isï útakuakani tsïmini turhísï no ambakitiichani!

    Ka kanekua sesï jarhástini engaksïni ints'kukani indeni 'premio' arhíkakani ma. Inde kanekuasï ambe arhíkuekati, sesï amberesï uni jaka, sesï ambe kuajpeaxakare iamendu juchari sesï ambeni.

    Tatá Pedru t'u jindeskani juchari k'eri P'urhéjkuti ka k'eri Petámuti P'urhé irétecheri ambé.

    Ka eskiksïni mendku p'iuakani ujchakurani juchari Tukupachaecha ka Tatá Kurhíkuaerijtu.

    Juchari Uinhápekua jimbó!

  3. #3
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Tatá Pedro Victoriano, amordazado con una cinta en su labios, Protesta en el Día Mundial de la Libertad de Expresión

    Se conmemoró en Uruapan el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

    Uruapan, Michoacán.-Con un mudo reproche a la censura y a la intimidación, por parte del periodista P’urhépecha, Pedro Victoriano Cruz, quien ha sido hostigado y perseguido por la Procuraduría General de la República, como consecuencia de promover una estación de radio comunitaria indígena, se conmemoró en Uruapan el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

    Pero no sólo hubo reclamos tácitos, sino bastante explícitos, durante el segmento de tribuna libre, que es punto central de esta fecha, cuando los trabajadores de los medios de comunicación le rinden un homenaje a Ignacio Ramírez Calzada, El Nigromante.

    Hubo llamados a no olvidar a los decanos, vivos y fallecidos, exhortos a integrar a los jóvenes que dan sus primeros pasos en el llamado por Manuel Buendía, el segundo oficio más viejo de mundo y hubo invitaciones a defender a quienes por intentar ser la voz de quienes viven amordazados son víctimas de la persecución oficial o de los asesinatos y desapariciones por parte de la delincuencia organizada.

    También hubo reconocimientos para los que a través de tiempo siguen siendo adictos a la necesidad de contar lo que pasa, lo más apegado a la verosimilitud como se pueda y que en ello han encontrado no sólo un medio para subsistir, sino una pasión que no acaba.

    Mediante votos de la mayoría de los trabajadores de la información y no bajo la sombra de un grupo, se eligió al decano, Manuel Sandoval Hernández de Radio Moderna; Rogelio Arellano Ortís de la Voz de Michoacán; Salvador Ávila Luna del Canal 7 local; Pedro Victoriano Cruz, del colectivo de comunicación indígena multimedia, Xiranhua – nuestras raíces –, Lucero Díaz Estrada de abc de Michocán; Gabino González Quintana de Radiorama y Efraín Miranda Ruíz de la revista Panorama de Michoacán, para ser objeto de reconocimiento público.

    Aunque también durante esta conmemoración cívica, hubo quien fue más allá del cerco de la problemática que se vive en el gremio periodístico y abordó un problema social trascendental: El caso de Parque Nacional, Barranca del Cupatitzio.

    Ese fue José Durán Ambriz, uno de los 3 fundadores de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa en Uruapan, quien le demandó al presidente municipal de Uruapan, Antonio González que se “faje los pantalones” “ no deje que el parque nacional Barranca del Cupatitzio le sea arrebatado a los uruapenses.

    En la tribuna libre hicieron uso del micrófono, Miguel Martínez de abc de Michoacán, quien señaló que a diferencia de los periodistas de otras latitudes que se organizan y obtienen logros, el gremio de Uruapan ha tenido descalabros; pero también Ambrocio Izaguirre Valencia del Sol de Morelia, quien resaltó que los intereses de los grandes empresarios de los medios de comunicación privan por sobre los de los trabajadores que son los que realizan el trabajo y los que están desprotegidos.

    Por su parte, Lucero Díaz Estrada de abc de Michoacán, llamó a reflexionar acerca de que los reporteros son blanco fácil para el crimen organizado, en tanto que Lupillo Hernández de Canal 7, quiso dirigirse a sus compañeros para manifestarles públicamente una manifestación de aprecio.

    También hablaron Vladimir Sámano de Universitas, Víctor Lozano de la revista New Times y Roberto Mestizo de abc de Michoacán.

    Mordaza y persecución.

    Sin embargo, quien logró mayor impacto sin pronunciar una sola palabra fue Pedro Victoriano Cruz, el fundador del colectivo de comunicación P’urhépecha multimedia, Xiranhua, quien portando un sombrero y vistiendo una camisa de manta bordada en punto de cruz, se paró frente al micrófono y se colocó en los labios una mordaza que tenía impreso el escudo nacional, símbolo del gobierno federal, las siglas de la Procuraduría General de la República y las de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión.

    Lo anterior debido a que el phoré enfrenta una averiguación previa penal por haber tenido el desacato de transmitir por radio la voz de la gente de su etnia, desde una troje construida con vigas de madera y tejamanil, forrada con petates.

    Respeto a una Prensa libre.

    En esta acto cívico que se organiza el Ayuntamiento en coordinación con el gremio periodístico de la ciudad de Uruapan, estuvieron presentes, en representación del Gobierno de Estado, el coordinador de Comunicación Social, Jesús Adame Ortiz, el presidente municipal, Antonio González Rodríguez, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Moni Sánchez, e diputado local, Librado Martínez y los regidores del Ayuntamiento, además de otros funcionarios municipales y estatales.

    Durante su intervención, Jesús Adame elogió a los periodistas de la ciudad de Uruapan por haber abolido el 7 de junio (día nacional de la Libertad de Expresión que servía para agradecerle al presidente de la República por publicar lo que él quería), y sumarse a la conmemoración internacional de 3 de mayo. Dijo que era un orgullo que en esta fecha se le rinda homenaje a Ignacio Ramírez, una figura liberal y demócrata.

    Por su parte, el presidente municipal, Antonio González puntualizó que en Uruapan “la libertad de expresión y de Prensa es un componente básico para que nuestra democracia se perfeccione. Son los medios de comunicación los que influyen en la actividad y la opinión pública”.

    Exposición de periodismo en Uruapan.

    Al finalizar el acto cívico, y ya en el centro de la ciudad, el alcalde inauguró la exposición Historia de Periodismo en Uruapan, organizada por el grupo de comunicación Visión de Michoacán y en donde el periodista y escritor, Sergio Ramos compiló una historia gráfica del quehacer de la comunicación a través de históricas publicaciones, algunas de ellas ya desaparecidas y otras actuales.

    Fuente: Grecia Ponce, corresponsal periódico "Cambio de Michoacán", Martes 3 de Mayo de 2011.

  4. #4
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: Tatá Pedro Victoriano, Amordazado Con Una Cinta En Su Labios, Protesta En El Día Mundial De La Libertad De Expresión

    Ne uejkini ikiuae ambiksï ua juchantsïni jingoni!

    Tatá Petu ixu uerhatiniksï exachixaka juchari uinhapikua, ka indechani engaksï jarhoatani jaka, ienguje sani eska jucha ambi mirhikuariua, ka marhapenkuarhu jimakani enga imaksï ukua ambe jatsïaka juchajtuni isï jarhoatantakua...

    Xankisïa, eskaksïni Juchari Tatá Kuerhajperi orechipaka iapurisi ka ka asï jame mirkurhini xeparhini jangurhini!
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 12:57.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.