Resultados 1 al 3 de 3
Tema: Una Pregunta Sobre El Idioma P'urhépecha: ¿Ambéksï piáski tumbiicha?
-
13/04/2011 #1
- Fecha de ingreso
- 31 oct, 10
- Mensajes
- 6
Una Pregunta Sobre El Idioma P'urhépecha: ¿Ambéksï piáski tumbiicha?
Queridos amigos,
Tengo una pregunta acerca de la gramática p'urhépecha, con la que espero que alguno de ustedes me pueda ayudar.
Supongan que alguien me pregunta: ¿Ambéksï piáski tumbíicha? («¿Qué compraron los muchachos?»), y quiero responderle que compraron ollas, pero utilizando la palabra tumbíicha—es decir, repitiendo el sujeto en vez de omitirlo. ¿Qué tan posibles / naturales / gramaticalmente correctas suenan las siguientes respuestas a la pregunta?
Opción 1:
—¿Ambéksï piáski tumbíicha?
—Tumbíichaksï tsúntsuichani piásti.
Opción 2:
—¿Ambéksï piáski tumbíicha?
—Tsúntsuichanksï tumbíicha piásti.
Opción 3:
—¿Ambéksï piáski tumbíicha?
—Tsúntsuichanksï tumbíicha piásti. (con énfasis en tsúntsuichanksï)
¡Muchísimas gracias!
Un amable saludo,
Erik
-
14/04/2011 #2
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Una Pregunta Sobre El Idioma P'urhépecha
Hola que tal amigo Erik.
Me da mucho gusto saludarte, te contesté por correo electrónico, pero me uno a las respuestas en este post y así enriquecemos tu mensaje y de paso aprendemos de todos...
Partiendo de la pregunta original que me planteaste por correo electrónico:
[quote user="Erik Zyman"]Tenía una pregunta rápida para usted, si tiene tiempo para contestarla. Si alguien preguntara en p'urhépecha: «¿Ambé piáski tumbíicha?» (‘¿Qué compraron los muchachos?’), ¿sonaría natural y gramaticalmente correcto contestarle diciendo lo siguiente?:
«Tsúntsuichani tumbíicha piáasti.» (‘Los muchachos compraron ollas.’)[/quote]
Mira, muchas veces y cuando hablamos en p'urhépecha y en plural, nosotros casi siempre agregamos la teminación "ksï", es decir si nos referimos a 'los muchachos', entonces lo correcto es escribir: "ambeksï piaski tumbiicha?", por lo tanto si fuera un solo muchacho entonces se escribiría como: ambé piaski tumbí?.
La respuesta también es en plural, puesto que compraron ollas, es decir lo correcto es: tsuntsuechanksï piasti.
Y si es un solo muchacho entonces la respuesta es: Tsuntsuechani piasti.
Y como vez, pues si es necesario ponerle énfasis a la primera palabra de la respuesta, pero es innecesario poner el termino o palabra 'tumbiicha' en la respuesta puesto que sobre entiende la pregunta.
Ojalá y mas amigos y amigas se unan a las respuestas y aprendemos entre todos...
Un abrazo mi amigo Erik.
-
14/04/2011 #3
- Fecha de ingreso
- 31 oct, 10
- Mensajes
- 6
Re: Una Pregunta Sobre El Idioma P'urhépecha
Estimado Javier,
¡Muchísimas gracias por su respuesta tan completa e informativa! Estaré regresando a esta página para ver si alguien más agrega algo.
Afectuosamente,
Erik
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx