Estudiantes de la UIIM denuncian falta de higiene en la venta de alimentos que se les ofrece en el plantel educativo.

Por: Juan José Estrada Serafín / PICHATARO

Estudiantes de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM) denuncian la falta de higiene en la venta de alimentos, que se les ofrece dentro de la instalaciones del plantel educativo.

La falta de higiene en la venta de alimentos y la variedad con que se ofrecen, para los estudiantes, en donde estudiantes aseguran que la falta de atención en los servicios que ofrece la escuela la institución se ha limitado en resolver estos detalles ya para que los estudiantes puedan contar con mejores condiciones para adquirir sus conocimientos.

Pedro Sebastián Felipe estudiante la universidad intercultural Indígena de Michoacán comento en entrevista para (el periódico) Cambio de Michoacán de que, las instalaciones en donde se vende los alimentos están en muy mal estado, ya que el aire que proviene de los campos que se encuentra alrededor de la escuela se topa en el lugar donde venden los alimentos, la falta de material para tapar al aire que llega a hasta los puestos de comida.

En la hora de comer nuestros alimentos, la falta de un lugar adecuado para consumirlos es necesario, también que los puestos cuenten con sillas y mesas para que uno pueda comer a gusto, además que pueda existir un orden en los puestos, agregó Sebastián Felipe.

Por sus parte Alma Rosa Ambrosio Asencio estudiante de UIIM, comento de que “que no está bien que los puestos de alimentos que se encuentra en esas condiciones ya que la institución da una mala impresión apara los que los vistan y que además perjudica en la salud de los estudiantes. En la hora de venir a compra algún alimento le cae el polvo que se levanta.

En meses pasados el rector de la universidad Intercultural Indígena de Michoacán Hugo Uribe Rodríguez anuncio la construcción de una cafetería que satisficiera las necesidades en el servicio de alimentos y que hasta en la fecha solo se encuentra las base de concreto que serán de la cafetería universitaria.

La cafetería universitaria contará con productos de las cuatro etnias del estado, para que los estudiantes puedan disfrutar de las variedades que en estas regiones producen las comunidades indígenas.