Cuatro grabaciones discográficas basadas en la música tradicional michoacana se presentarán mañana en la Casa de la Cultura de Morelia de forma simultánea, como parte del Proyecto de Rescate y Difusión del acervo de música estatal.

En conferencia de prensa, funcionarios de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), como su titular, Jaime Hernández Díaz; la directora de Promoción y Fomento Cultural, Silvia Zavala Tzintzún, y el responsable del Departamento de Música, Héctor García Chávez, informaron sobre el lanzamiento de los cuatro discos.

Las producciones sufragadas por el gobierno estatal y que forman parte de la colección Música Tradicional, son Los capoteños, en donde la agrupación del mismo nombre y que se especializa en la ejecución de “sones, gustos, jarabes y música ranchera”, integró ejemplos de obras que ya se consideran antiguas.

El segundo disco se refiere al legado de la extinta violinista que nació y murió en la Tierra Caliente del Balsas, Crescenciana Borja Espino. Una ficha técnica indica sobre ella: “nacida en Las Anonas, municipio de Turicato, aprendió con el grupo de su padre don Santos Borja a tocar la tamborita y la guitarra. Al morir el violinista del grupo, su tío Juan Borja le enseña a tocar el violín, instrumento que le acompañó hasta su muerte en agosto de 2009. Ella tocaba la música al uso viejo, tanto de las laderas como de la cuenca del Balsas”.

El tercer disco se refiere al trabajo del grupo Los Jilguerrillos del Huerto, “una agrupación de jóvenes músicos campesinos, que aprendieron a tocar la música tradicional directamente de los músicos de las diferentes regiones, como son Juan Reynoso, Rafael Ramírez Torres, Crescenciana Borja Espino, Leandro Corona, José García Abarca. La música que interpretan corresponde a la cuenca baja del río Balsas y la cuenca de Tepalcatepec”.

Por último, se anunció la presentación del disco Banda sinfónica purépecha, “conformada por más de 40 músicos, esta banda nos transporta a la raíz de la cultura indígena purépecha. Su característica principal es que está conformada por maestros, esto es, por músicos preparados en la lectura del solfeo y en la técnica de los instrumentos, además de que muchos de ellos dirigen otras bandas en diversas comunidades de nuestro estado”.

“Es interesante conocer que gran parte de ellos son músicos de la tercera edad y su motivo principal en el quehacer artístico es el de preservar su música. Todos los temas son de su autoría, cuyo repertorio se conforma de sones y abajeños”.

Los funcionarios que anunciaron la presentación también indicaron que “rescatar las obras que nuestros autores michoacanos nos han legado, permite conservar la identidad y valores que caracterizan nuestra cultura, propiciando el desarrollo intelectual y espiritual coadyuvando a la propia evolución humana; también estimula el ingenio creativo de nuestros artistas que ven la posibilidad de proyectar sus obras en el tiempo a través de una producción discográfica, despertando un interés mayor en la población, e incluso en los jóvenes, por nuestra música”.

La presentación de los cuatro discos se realizará a las 20 horas horas de mañana en la Casa de la Cultura de Morelia con entrada gratuita.

[cell class=spoiler]Una nota por: ÉRICK ALBA → domingo 28 de noviembre de 2010 → Periódico: La Jornada de Michoacán[/cell]