Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 32

Tema: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

  1. #11
    irékati Avatar de Male Tsanda
    Fecha de ingreso
    27 ago, 09
    Ubicación
    México DF - Originaria: Santo Tomas Mich. Tumasïo anapu, jini eraxamani isï
    Nombre real
    Rubí Huerta Norberto
    Mensajes
    440
    Follow Male Tsanda On Twitter Add Male Tsanda on Facebook

    Re: 12 de Octubre ... dia de la raza?

    Conclusión ,male tsanda: Lo mas importante es saber quienes somos, saber mantener muy bien nuestra idéntidad, de lo contrario estamos perdidos, yo no celebro ni festejo el "día de la raza" o todo lo que conlleba dicho festéjo. Lo que sí celébraría es que, a mas de 500 años de la invasión nuestra lengua y cultura siga viva y que nos estamos aferrando por que esto perdúre.

    "Quemaron nuestras ramas, tumbaron nuestros troncos pero nunca arracaron nuestras raíces."
    Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka

    "tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."

  2. #12

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Podríamos opinar lo siguiente? hay poder en ser los que definen identidades, estandardes de la estetica, y decir que es o no es legitimo? Hay poder en reconocer una sola forma de organizacion legitimo y los demas como obstaculos del progreso?

    La respuesta es si, claro que hay poder en eso.

    Pero donde hay la necesidad de aceptar estandardes ajenos?

    seguimos en problemas innecesarios debido a nuestra tendencia de aceptar los estandardes creado por los invasores como forma de medir nuestra existencia y nuestras sociedades.

    Se le llaman determinismo a la creencia que todo es un hecho y el futuro como esta "escrito" es un hecho inevitable. Entonces, la sociedad mexicana posrevolucionaria propagaron la idea de mestizaje para desindianizar y convertirnos a copias baratas de lo que ellos creen es ser "civilizado" aunque se trata de control. Durante las epocas anteriores a la revolucion habia el surgimiento de los actitudes anti-indigenas y ultra-glorificacion de lo europeo y la construccion de estructuras sociales para castellanizar, y occidentalizar.

    Este proceso enorme es muy complicado si, pero mas que nada se trata de el poder y explotacion. Basicamente nosotros somos capaces de rechazarlo y hacer un cambio.


    Creo que no me caigo en error en decir de una manera u otra nos controlen y exploten en sus sistemas de organizacion que son respaldados en su sistema educativa, medios de comunicacion etc

    P.D. Mal es Mal verdad? Un genocidio nunca debería considerado como "normal" o acceptable, que tipo de apatía nos lleva a esa locuras, pero cuando se trata de nuestros propios antepasados y nuestra propia gente. Hemos sido bien adoctrinados para celebrar el genocidio, matanza, esclavitud, y usurpacion de nuestra tierras. Yo jamas llegara a esas alturas de cobardía, y si fuera el ultimo de nuestra gente rodeado por europeos seguiría igual que soy, un p'urhepecha capaz de rebatir cualquier tonteria usado para justificar lo mal hecho en contra de nuestra gente.
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  3. #13
    irékati Avatar de Huichu Kuakari
    Fecha de ingreso
    03 may, 08
    Ubicación
    California, USA. Originario de Tanaco, Mich.
    Nombre real
    Juan Alvarez
    Mensajes
    280
    Add Huichu Kuakari on Facebook Add Huichu Kuakari on MySpace

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Me da gusto saber que somos muchos los que estamos aferrados como nos dice acertadamente Male Tsanda a que nuestra cultura no desaparesca ,y tenemos que dejar bases solidas para que las futuras generaciones conozcan nuestra cultura y se sientan orgullosos de ser P'URHEPECHA ,para que no cometan el error de muchos que se sienten parte de otras culturas como el caso de amigo CYBEROGH y ojala nos escribiera un poco mas en este tema ,porque para mi es de cobardes "tirar la piedra y esconder la mano" espero que no sea de sangre P'urhepecha porque entonces si seria una VERGUENZA que nuestra propia gente pensara de esta forma tan racista .

    KA TATSEKIA MENDERU.

  4. #14

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Excelente tema y buena redaccion, mis mas prufundo respeto para TATA HUICHO...Y yo como purhepecha nativo que soy ya no doy ese tipo de pleistesias como lo que dice CYBEROGH, que no se ni que tipo de jabon lo patrocina, pero en fin...

  5. #15
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Chari sesekua jimbo ia

    No voy a decir si estoy de acuerdo O no con nadie, aunque lo este o no lo este. Simplemente voy a decir quien soy y opinar hacerca del tema.

    Yo soy P'urhepecha, naci en las costumbres P'urhepecha de mi pueblo aunque despues creado en E.U, Pero con mi familia (P'urhepecha). Las costumbres de mi pueblo son mayormente Indigena. Tambien hay gente de mi pueblo (Tzintzuntzan) quines son decendientes de Rancheros no indigenas, esto incluyendo a uno de mis bis-abuelos/as. Sabiendo esto, me doy cuenta que "racialmente" llevo sangre indigena y un poco de no indigena. Hay algo de sangre "blanca" en mi familia y no lo niego. Puede que mucha gente mas tenga decendencia "extrangera" en nuestros pueblos, pero llamarse extrangero en estos casos seriia un error. PORQUE es obio que no es lo que somos.[/
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  6. #16

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    mis respetos Tataecha, somos p'urhepechas y fin.

    hablar de mezcla y pureza es cosa de hitler o de los que crian animales. jajajaja
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  7. #17
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Por que diras algunas de estas cosas hermano Niko. Ojala y ya no te moleste que te llamen hermano.

    ("los que hablan de mezcla y pureza.........")
    Nimodo de decir que un guuero es "indigena", o un "negrito" un guuero"!
    Si alguien es de padre japones y Madre ingles(50% & 50%), acaso diriias tu que es otra cosa y no lo que es?

    Entiendo de donde viene tu prespectiva, porque muchisima gente usa el termino "raza" de forma equivocada, y aveces mal interpretan lo que "debe" ser alguien que tiene origenes variadas. Estoy de acuerdo con eso que dijiste *Los que somos P'urhepecha, somos P'urhepecha y punto* por lo mismo dije en mi mensaje anterior que seria un error llamarnos extrangeros.
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  8. #18

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Hola Uiriati,


    No entendí muy bien su comentario, pero creo que la primera parte se trata de mi comentario acerca la perspectiva contemporanea de pureza y mezcla.

    Creo que es bien explicado, es cosa de una perspectiva psuedocientifico como la de hitler o persona que cria a animales.
    A incorporar la primera es decir que hay un criterio universal de definir identidad y ancestria o es una consecuencia logica que existen los conceptos de mezcla y pureza de sangre (o raza).

    Me podrias decir como un grupo en el centro de el pais Kenya determina identidad y ancestria? o como un bedouin determina identidad y ancestria? o una persona de china del norte? Te daras cuenta que hay variedad en como percibir ancestria y identidad (y si existe la idea o concepto de raza es por la difusion de ideas y no porque nacio independemente dentro de esa sociedad) . Tal ves no existe el concepto de pureza y mezcla y tal ves si, pero te juro que los conceptos que tienen acerca de pureza y mezcla no corresponderia a lo que se cree es "mezcla y pureza" es decir que no corresponderia a la perspectiva de raza desarrollado por los europeos.

    Lastima que usted desconoce esa historia, te podria decir a certeza cuales personas en cuales paises durante cuales años conceptualizaron que segun ellos bajo un criterio que inventaron habia "5 razas" o "6 razas" o "3 razas" o "4 razas" etc.


    Segun el proceso usado (y aceptado como una autoridad) por los occidentales la ciencia si uno viaja lejos se va notar razgos fisico distintos (de las cuales podrian ser consecuencias de adapcion, selecion natural o "drift:"), pero en lugar de encontrar "razas" notaras que los seres humanos se distribuyen como "clines" es decir que no se nota ninguna diferencia pronunciada a las poblaciones si uno viaja de norte a sur y vice versa sino se ve gradientes. es decir que casi no hay poblacion tradicional que se distingue drasticamente por el color de su tes dentro de 25 kilometros.

    A considerar que muchos utilizamos formas de analizar occidentales especialmente cuando se trata de las poblaciones humanas me refiero a la ciencia que viene siendo algo que nuetraliza lo demas y digo lo siguiente:
    todos somos seres humanos derivamos de la misma raiz, a eso me refiero cuando hablo de que es absurdo mencionar "mezcla y pureza" eso es otra base a decir que es absurdo hablar de mezcla y pureza.

    En fin, no se de donde saqueste eso de que un "guero es un indigena" "un negrito un indigena" lo siento pero no entiendo tu punto, logica ni de donde sacaste esa conclusion.

    Saludos
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

  9. #19
    Ixú anapu Avatar de Uiriati
    Fecha de ingreso
    12 mar, 08
    Ubicación
    Washingtn, E.U. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
    Nombre real
    Carlos Mota
    Mensajes
    81
    Add Uiriati on Facebook

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    La primer parte sii fue respuesta a tu comentario. Y sii fue antes que aclararas que hablavas de la prespectiva contemporanea en relacion a este tema. Porque "hablar de raza y pureza" se puede, SI ES QUE SE SABE DE LO QUE SE ESTA HABLANDO..


    """"""Me podrias decir como un grupo en el centro de el pais Kenya determina identidad y ancestria.......?"""""" Si ese grupo es indigena a ese lugar, entonces seriian indigenas de ese lugar. segun las enseñanzas de sus Mayores, ellos sabriian quienes son. De esa manera amigo Niko diriia yo que se determinariia su identidad y sii, tambien 'ancestriia'. Los abuelos indigenas de el mundo entero no son tontos, especialmente los que aun guardan los conocimientos originales obsequiados por la naturaleza.

    """""""Tal ves no existe el concepto de pureza y mezcla y tal ves si, pero te juro que los conceptos que tienen acerca de pureza y mezcla no corresponderia a lo que se cree es "mezcla y pureza" es decir que no corresponderia a la perspectiva de raza desarrollado por los europeos.""""""" Te supiera responder si supiera a quien te refieres cuando dices "tienen"???????


    """""""Lastima que usted desconoce esa historia, te podria decir a certeza cuales personas en cuales paises durante cuales años conceptualizaron que segun ellos bajo un criterio que inventaron habia "5 razas" o "6 razas" o "3 razas" o "4 razas" etc."""""""
    SERA EN VERDAD UNA LASTIMA QUE DESCONOZCO DE TIEMPOS EN LOS CUALES SE MARCO ESTA HISTORIA?, DISCULPE AMIGO NIKO QUE NO SEA TAN INTELIGENTE COMO USTED. Tal vez me importe un poco mas conozer la realidad sobre estos temas que memorizar quien y cuando paso cierto ambentskiri.


    """""""Segun el proceso usado (y aceptado como una autoridad) por los occidentales la ciencia::::::: si uno viaja lejos se va notar razgos fisico distintos (de las cuales podrian ser consecuencias de adapcion, selecion natural o "drift:"), ;;;;;;;pero en lugar de encontrar "razas" notaras que los seres humanos se distribuyen como "clines" es decir que no se nota ninguna diferencia pronunciada a las poblaciones si uno viaja de norte a sur y vice versa sino se ve gradientes. es decir que casi no hay poblacion tradicional que se distingue drasticamente por el color de su tes dentro de 25 kilometros."""""""
    SII~~

    """""""A considerar que muchos utilizamos formas de analizar occidentales especialmente cuando se trata de las poblaciones humanas me refiero a la ciencia que viene siendo algo que nuetraliza lo demas y digo lo siguiente:
    todos somos seres humanos derivamos de la misma raiz, a eso me refiero cuando hablo de que es absurdo mencionar "mezcla y pureza" eso es otra base a decir que es absurdo hablar de mezcla y pureza."""""""

    MUCHAS GRACIAS HERMANO POR DECIR A LO QUE TE REFERIISTE. Y sii, estoy de acuerdo, somos de la misma raiiz, isï eska iamendu uitsakuecha juchari palakpeni anapu, jindeskaks maa'kueni sïrangua anapu. Las culturas del mundo son como las flores, distintas pero de la misma raiiz.

    """""""En fin, no se de donde saqueste eso de que un "guero es un indigena" "un negrito un indigena" lo siento pero no entiendo tu punto, logica ni de donde sacaste esa conclusion"""""""

    DIRIJEME POR FAVOR A LA PARTE CUANDO SEGUN TUU 'CONCLUII' LO DICHO. NO CONFUNDAS MIS PALABRAS AMIGO NIKO. Nunca dije que un guuero es un indigena etc. Simplemente respondii a tu comentario que al leerlo sono como si dijeras que no importara para nada ser mezclado cuando definitivamente existe el mezclamento racial, y esto fue antes que aclararas como ya mencionee. Dije "NIMODO DE LLAMAR", OSEA que no se le puede llamar a un indigena "guuero" o visversa remarcando que importa esa realidad como importamos todos como gente del mundo.

    IGUALMENTE SALUDOS,
    Uiriati Tsiiuntsani anapu


    Si tan solo pudiera
    explicarlo Todo en palabras,

  10. #20

    Re: 12 De Octubre ... Dia De La Raza?

    Cuando escribí mi respuesta fue antes que habias revisado tu comentario, entonces porfavor no intentas decir que estoy cambiando tus palabras ( o que no escribiste eso) porque asi fue escrito inicialmente y eso cosa de niños no admitir lo hecho.

    las preguntas acerca como fulano de tal determina identidad y ancestria fueron para demuestrar la variedad de concebir a ambos conceptos en el mundo, pero creo que lo tomaste como plataforma a escribir acerca abuelos etc hay que conocer un grupo antes de generalizar y no decir que lo ideal de lo nuestro o de aquello es aplicado en todas partes. Que tal si tal grupo (el del centro del kenya) no enfatiza "abuelos" que la gente que tome la decision y es respetada caiga en las edades 20-30 y los ancianos no son considerados como "autoridades"?

    a leer quienes fueron los arquitectos de las ideas mas nocivas y su contexto socio-cultural uno adquire el conocimiento que podria ser utilizado como una herramienta.

    Por ejemplo, si alguien me diria que hay cuatro razas "caucasoides, mongoloides, negroides, ameri-indianoides" se como contestar a tal postura, se de donde nace bajo cual contexto y quien fue quien, a saber eso se da cuenta de personas psuedocientificos que influyeron paises y la politica y el tratamiento de mucha gente, se da cuenta de el porque.


    en fin todavia me dificulta entender tu respuesta, lo siento pero es muy dificil.

    P.D. el tema se trata del genocidio y la supuesta celebracion de algunos por la miseria y subyugacion de nuestros antepasados y nuestra gente. no se si viste las perspectiva de algunos que parecen mucho la retorica de la nacion-estado de mexico, y esa ideas racistas de los occidentales nos han dañado, es por eso me pongo a enfatizar este tipo de conocimiento como parte de un remedio, aunque digo que el aspecto de mas importancia es nuestra propia cultura, idioma y tierra, nuestra autonomia.
    Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 23:46.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.