La comunidad de San Salvador Kombutzio, (Lugar de cerros en Forma de Monticulos) se remonta hasta las épocas prehispanicas cuando estaban en su apogeo los Orejas Rajadas, habitantes de estaregion, allá en donde se encuentran las Yacatas, en donde los abuelos lo Nombran Pueblo Viejo.

De ahi parten a lo que hoy se conoce como San Salvador Kombutzio, pueblo desaparecido por la magnitud del Volcan Parikutin, teniendo su esplendor en la época de la colonia asi lo marca el Titulo Virreynal ubicado en la Peninsula Iberica, quien marca las colindancias con la Comunidad de Zirosto, Zacan, Tancitaro Angahuan y Jucutacato (Uruapan).

Para llegar la momento tragico de tener que dejar una vez mas el pueblo habitado por los purepechas de la region de San Salvador combutzio y fundar un nuevo pueblo (Caltzontzin), esta vez en las cercania del pueblo de Uruapan (10 de Junio de 1943).

Conservando la vida cultural de de la épocas pasadas, tal como se puede apreciaren la danza de los Chin Chi Lies, o su gastronomia, asi tambien se observa la influencia de los conquistadores como ve observa en la danza de los Kurpitichas y en la de los Negritos.

Hasta llegar a la vida actual de los habitantes de la Comunidad Indigena de San Salvador Kombutzio; Parikutin, Hoy Caltzontzin, este ultimo nombre asignado por la estacion del Ferrocarril que ya estaba situada ahi antes de la fundacion del pueblo.

Este trabajo lo realizo en Enero de 2008, El Sistema Michoacano de Radio y Television.