Resultados 1 al 1 de 1
-
05/04/2008 #1
- Fecha de ingreso
- 17 feb, 08
- Mensajes
- 225
Tarepperama (Torongil Morado). Letra de la pirékua
TAREPPERAMA (TORONJIL MORADO)
Autor: Tata Juan Victoriano
Nájk’i sándaru sési jásïsti arí tsítsiki
Toronjil moradu ka dalia ts´tsíki urápitia
Mángasï jukájk’a i ámale clarita,
Imá jardíni ini iá putímukuaka xámani ambé tsitsiki.[/color] ( Se repite).
Ay sandaru sesi jasïk’a, toronjil moradu dalia urapiti
Male sani jukáni iá , pajaritu chuparrosita uanóndarixampti iá,
Para xisürini indéni tsitsiki iá,
Ka male clarita isï uandakua jaráni iá.
Ay, ay, ay, ay, k’óru uauárukuti iá,
Nanína úpiringa para jupirukuni jí,
Pajaritu chuparrosita sani sési jasïsti imá t’ú,
Sáni juráti visitarini jindini
Toronjil claritani iá y eres chuparrosita. [/color](Se repite)
TRADUCCION
Que hermosa es esta flor,
El toronjil morado y la dalia blanca
Otra vez venimos señorita Clarita
A aquel jardin, con un beso arranqué la flor.
Ay que bonita eres
Toronjil morado y la dalia blanca,
Señorita cuánto tienes, la chuparrosa da circulos,
Para chupar esa flor
Y viene la palabra de clarita,
Ay, ay, ay, ay, ya me deshojó
Como lo hacen para deshojarme
La chuparrosa es tan bonita
Y tú me veniste a visitar
Toronjíl señorita clarita y eres chuparrosita.
Juchiiti mintsita mámarhu ambé miantasïndi T'amu jóskuechani eránguaparini engaksï ts'imá merémerénharhini japka icha, ménderuksï mentkisï andárati ka ji ékani niuaka, mentku k'amáraka ka no meni k'uanhátsiaka. Nirani ka nirani, jínhatini niráxaka
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx