Resultados 1 al 1 de 1
-
15/07/2010 #1Ixú anapu
- Fecha de ingreso
- 08 ene, 09
- Ubicación
- Santa Fe de Laguna, Quiroga, Mich. Méx.)
- Nombre real
- Neri Medina Cuiriz
- Mensajes
- 56
Tata Atiliano Lopez
Descripcion original del video.
The enormously successful Cuatro Maestros Touring Festival was a music and dance performance festival by 4 celebrated elder master folk artists representing their respective Mexican and Mexican-American regional traditions accompanied by members of their own groups as well as youth group Los Cenzontles. The Cuatro Maestros Touring Festival created quite a stir in seven California cities including the California Plaza, Los Angeles, presented by Grand Performances; Cal State University Sacramento; Arte Americas, Fresno; Mexican Heritage Plaza, San Jose; Cal State University Monterey Bay; the City of San Fernando; the Julia Morgan Theater, Berkeley.
The traditions represented, rural in their origins, have made a tremendous contribution to the richness of Mexican music. This Touring Festival is a unique opportunity to learn personally about these traditions and the cultures from which they arose as well as celebrate their passing to new generations of artists. Each of these celebrated four regional elder masters learned his tradition in a family setting and is now passing them on to future generations.
The artists presented were: Santiago Jimenez Jr. and his Tex-Mex conjunto, Julian Gonzalez with traditional mariachi; Atilano Lopez and Alma Purepecha, and Andres Vega Delfin and Mono Blanco with the Son Jarocho.
Traducion:
El gran éxito de Cuatro Maestros Touring Festival fue un festival de música y danza en un 4 celebra anciano maestro de artistas populares que representan a sus respectivas tradiciones regional mexicana y méxico-americanos acompañados por miembros de sus propios grupos, así como de grupos juveniles de Los Cenzontles. El Cuatro Maestros Touring Festival creado un gran revuelo en siete ciudades de California, incluyendo la Plaza de California, Los Ángeles, presentado por Gran Ejecución; Cal State University Sacramento; Arte Américas, Fresno, Herencia Mexicana Plaza, San José; Universidad Estatal de California Bahía de Monterey, el Ciudad de San Fernando, el Teatro Julia Morgan, en Berkeley.
Las tradiciones representan, en sus orígenes rurales, han hecho una enorme contribución a la riqueza de la música mexicana. Este Festival Touring es una oportunidad única para conocer personalmente acerca de estas tradiciones y las culturas de las que hubieren sido cometidos, así como celebrar su paso a las nuevas generaciones de artistas. Cada uno de estos cuatro maestros regionales celebrados mayor aprendió su tradición en un entorno familiar y ahora lo está transmitiendo a las generaciones futuras.
Los artistas presentados fueron: Santiago Jiménez Jr. y su Tex-Mex conjunto, Julian González con el tradicional mariachi, Atilano López y Alma purépecha, y Andrés Vega Delfín Blanco y Mono con el son jarocho.
Pirekua, canción purépecha amor, cantado por el compositor Atilano López y Cenzontles en la gira del 2001 Cuatro Maestros en CSU Monterey Bay
violín ma kuskakua
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar