Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Cumple 36 horas toma de carretera # 15 en Santa Fe de la Laguna
-
20/04/2010 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Cumple 36 horas toma de carretera # 15 en Santa Fe de la Laguna
Se cumplen hasta este momento (7 de la tarde) de hoy martes del presente mes y año. 36 horas de la Toma indefinida de la carretera nacional # 15 México-Guadalajara, en la población de Santa Fe de la Laguna, Muchicipio de Quiroga, Michoacán. Quedan incomunicados temporalmente todas las ciudades y poblaciones del tramo Quiroga a Zacapu, Michoacán.
Se exige la Presencia del Gobernador del estado de Michoacán, el Dr. Leonel Godoy Rangel. Para que resuelva a favor de la comunidad el pliego petitorio en cuestión.
Estamos en espera de imágenes y mas información al respecto...
Les comparto la nota periodistica correspondiente al dia de hoy:
[cell class=spoiler]La protesta se da en el marco de la celebración del Día del Indio Americano.
Indígenas de Santa Fe de la Laguna exigen respuesta a pliego petitorio; toman carretera.
Por: CARLOS F. MÁRQUEZ. La Jornada de Michoacán.
Mientras en Morelia se celebraba de manera oficial el Día del Indio Americano, integrantes de la comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna se agruparon para tomar la carretera Panamericana y exigir así que se le dé respuesta al pliego petitorio que entregaron al gobierno del estado desde el 10 de noviembre del año pasado, en el cual solicitan la creación de diversas alternativas educativas para los purépechas en la región.
El comisariado de Bienes Comunales en Santa Fe de la Laguna, Bilbao Lucas Medina, informó que por acuerdo de la Asamblea General de Comuneros celebrada el 18 de abril se decidió sumar esfuerzos con integrantes de la comunidad de Zirahuén y la Coordinadora del Movimiento de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán para manifestarse con una toma de la carretera Panamericana a la altura de Santa Fe de la Laguna. El objetivo es exigir solución a una serie de demandas manifiestas en el pliego petitorio antes referido.
Entre las demandas hay algunas que competen directamente a Santa Fe de la Laguna, que solicita la construcción de una escuela de educación especial y un bachillerato indígena en la comunidad, así como el otorgamiento de la clave para la secundaria indígena e intercultural de la comunidad. Estas peticiones han tomado fuerza al interior de la asamblea de comuneros, luego de que en dicha población se aprobara la apertura de una secundaria técnica dirigida por la cofradía religiosa Los Legionarios de Cristo, no obstante que desde hace más de 10 años la comunidad solicitó a la Secretaría de Educación en el Estado la aprobación de una secundaria técnica. Es preciso señalar que estas gestiones en materia educativa son resultado de los talleres de diagnóstico comunal que se efectuaron en 2007.
La manifestación de ayer también fue solidaria con la comunidad de Zirahuén, pues las exigencias también se centraron en la solución al problema de la secundaria indígena de Zirahuén y apoyaron la oposición al circuito carretero Zirahuén. Bilbao Lucas comentó que pobladores de dicha comunidad se manifestaron de manera paralela en Morelia.
La población de Santa Fe de la Laguna anteriormente ha sido sede de foros en los que se ha discutido el problema de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán, por lo que un grupo de alumnos se manifestó también ayer para exigir la revisión del proyecto académico y la situación administrativa de la Universidad Indígena, exigencia que podría devenir en la solicitud de que se destituya al rector.
La problemática de la Universidad Intercultural Indígena ha surgido del despido presuntamente injustificado de cuatro maestros con doctorado en diciembre de 2008. A partir de entonces, se ha dado una escalada de despidos de docentes que finalmente levantó las voces de la comunidad estudiantil y de maestros, pues consideran que el nivel educativo ha sufrido un paulatino detrimento.
Los inconformes con la actual administración de la Universidad Indígena señalan que muchos se han visto obligados a cambiar su plan de estudios, puesto que han desaparecido terminales como la de Turismo Alternativo, además aseguran que las licenciaturas aún no se encuentran registradas en la Secretaría de Educación Pública, por lo que piden certeza sobre la validez de los estudios que cursan.
Bilbao Lucas comentó que al lugar de la manifestación arribaron elementos de la Policía Federal, argumentando que iban a atender una emergencia , y subrayó que ahora la solicitud se centra en tener una audiencia con el gobernador Leonel Godoy, pues desde que entregaron el pliego petitorio no han tenido ningún tipo de respuesta. Ante tal indiferencia, señaló que se mantendrá la toma de la carretera Panamericana hasta que sean atendidas sus demandas.
“Mientras el estado y sus esbirros hacen su celebración del Día del Indio Americano con instituciones y organismos indigenistas, Santa Fe sigue denunciando la falta de atención a los problemas de los pueblos indígenas”, concluyó Lucas Medina.[/cell]
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar