Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

  1. #1
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    Comunidad P’urhépecha En Woodburn Oregon, USA, también vivió Jimbani Chijpirhini.



    Los caracoles sonaron, Tatá Tarhiata se manifestó, se sintió un ambiente de misticismo, fuerza, unidad, respeto, los caminantes eternos desde el estado de Washington, avisaban con caracoles su llegada a los p’urhépecha que radican en el estado de Oregon, en la lejanía y teniendo como testigos nuestros Grandes Elementos, de igual manera sonaron otros caracoles de nuestra gente p'urhépecha los cuales con el sonido de sus caracoles nos guiaron entre la obscuridad de la noche al sitio exacto donde nos estaban esperando, hacíamos el arribo victoriosos con nuestros rostros llenos de alegría y orgullo por la gran cantidad de nuestros hermanas y hermanos que nos estaban esperando invocamos a nuestros antepasados, pedimos permiso a nuestros mayores, también a los espíritus guardianes de estas tierras, tomamos la palabra y desde nuestros corazones dimos las gracias por recibirnos con tanta buena energía, les hicimos saber que como buenos p’urhépecha estábamos con ellos, con nosotros mismos para hacer entrega de los símbolos (Piedra de Obsidiana, Bastón de mando con punta de Obsidiana, Nuestra Bandera, Copal en diferentes copaleras) que representan y han acompañado a Juchari Tatá Kurikakueri en el andar en estas tierras del Norte.


    En forma circular dialogamos de todo lo que vendría y como nos ayudaríamos unos a otros (jarhoaperhakua) para vivir con alegría esta grandes ceremonias de nuestro pueblo p’urhépecha, mencionamos, honramos respeto ala celebración principal que se manifestó en Urhuapani y con ese sentido dimos comienzo alas diferentes actividades, pasada la media noche Tatá Tarhiata nos visito por cual entendimos que el altar no estaba en el lugar adecuado, por tanto pusimos en resguardo nuestros símbolos en un lugar mas seguro, Xarhini (madrugada) nos despertó ya era tiempo para ir con Tatá Itsï, Algunos en silencio otros en voz alta dimos respeto, muchos le hicimos saber que cada día somos mas los p’urhépecha que estamos recobrando nuestra identidad y con ello el gran respeto que sentimos hacia su persona por ser grande , Tata Itsï paciente, con su singular canto nos escucho y recibió nuestras ofrendas, después y en su presencia llamamos con nuestros caracoles a Tatá Tirhipemechani (grandes señores de las cuatro direcciones) para que hicieran su arribo, platicamos con Tatá Jurhiata le comunicamos que ya estábamos reunidos, le igual manera lo hicimos con Tatá Tarhiata, de manera muy emotiva, pero también de gran respeto hablamos con , les hicimos saber del gran agradecimiento que sentimos por darnos vida en nuestro vivir diario y por ser parte de nuestro cuerpo mismo.



    Los círculos de dialogo se hicieron presente una y otra vez, cada vez que teníamos que llegar aun acuerdo, regresamos al lugar del evento, decidimos parte del recorrido hacerlo en procesión, con una carrera-caminata espiritual, de esta manera regresamos parte de la energía que Tatá Jurhiata nos ofrenda en nuestro vivir diario, en el trascurso del día ofrendamos actividades como Uarhukua Ch’anakua (juego de pelota), en el cual diferentes jugadores y en relevos pudieron también ofrendar a Tata Jurhiata entregando parte de su energía.



    Tatá Janikua hizo su aparición y nos acompaño el resto del día, también empezaron a llegar mas p’urhépecha e invitados, con el grito en tumulto “Juchari Uinapekua” hizo la aparición nuestra bandera el cual le honramos respeto, acto seguido nuestros músicos de Quinceo (Consentidos) nos deleitaron con nuestros abajeños, los cuales acompañaron a nuestras señoras y jovencitas con la K’uaninkukua-Ch’ananskukua compartiendo pan y fruta con los presentes, esta manera dando gracias a Nana-Tata Kuerhajpiri por su infinita bondad, “Tata Tsïrate” de Santa Fe (Tatá Javier Rivera) también hizo presencia, el cual nos recordó que muchos han muerto en la defensa de nuestra tierra, pero nos han dejado un legado para que estos hechos nunca se olviden y nos den fuerza para seguir unidos, nos compartió tres pirekuecha, entre ellas “1979” pirekua que relata los hechos que dieron pie al nacimiento de nuestra bandera, ya estaban listos Emperador Tzintzuntzan, los cuales nos compartieron su música del ayer, pirekuecha y la Uanastkukua en tumulto pudimos danzar esta danza tan significativa y que nos identifica como pueblo p’urhépecha, para entonces ya estaban listos los T’are Ambakitis=Viejos Elegantes los cuales hicieron su aparición compartiendo; “La comunidad indígena de Santa Fe de la Laguna, se hace presente en esta festividad del Año Nuevo o Fuego Nuevo p’urhépecha, invitamos a todos los p’urhépecha de las Cuatro Regiones a que sigan conservando nuestros usos y costumbres y lo mas importante nuestra lengua materna el p’urhépecha…”, el cierre de este evento cultural lo Hicieron nuestros invitados especiales de Mexica Taui con respeto valoraron la unidad que históricamente a dejado de manifiesto el pueblo p’urhépecha ofrendaron sus danzas a Tatá Jurhiata, para entonces en el ambiente llegaba un olor a Korhundas ka Churipo, los cuales degustamos con gusto y apetito ala par con el Trio Irecha de Tzintzuntzan que nos deleitaban con nuestras pirekuecha acompañados en momentos por pireris de Purenchecuaro y Quinceo.




    Tatá Janikua se retiro antes de la media noche para darle paso a Tatá Kurikuaueri, nos juntamos alrededor de un lugar previamente selecto donde Cuatro de nuestros Mayores encendieron a Tatá Jimbangi Chijpirini, desde la mano izquierda, hasta llegar ala mano derecha de Tatá Uandarhi todos tuvieron la oportunidad de dialogar con Tatá Chijpiri, los que así lo quisieron se quedaron asta el amanecer y poder esperar a Tatá Jurhiata en este nuevo ciclo, como ceremonia final tuvimos la oportunidad de entrar en conectividad con los Grandes Elementos en La Jorhenkua, de esta manera cerramos la ceremonia en un circulo de agradecimiento y con el compromiso de reunirnos una vez mas el próximo año, en un punto todavía no especificado.






    PD. Un especial agradecimiento a toda nuestra gente de San Andres Tsirondaro Naná Margarita-Tatá Juan Cuanas por los sagrados alimentos, a Naná Albertina Vallejo y familia por todo su esfuerzo y dedicación, a Escala Musical de Quinceo por apoyarnos con el sistema de sonido, halos compañeros y compañeras de Orgullo P’urhépecha, halos Uarharhicha y Pirericha, ala gente de nuestras comunidades que hicieron presencia Purenchecuaro, Pokuaro, Ueyameo, Quinceo, Tsirondaro, Tzintzuntzan, entre muchos otros…Pero de manera muy especial a Juchari Nanachicha de las diferentes regiones, las cuales son fieles guardianas de nuestra cultura!

    ¡Tatá Kurikaueri orhechipatsï ini jimbagi uexurhini jimbo!

    ¡Que Tatá Kurikaueri nos ilumine en este nuevo ciclo!


    Antonio Flores Quin-Quinceo Anapu.

    Fotos cortesía de:
    Karen Martínez-Tzintzuntzan Anapu.
    Kriz Cuanaz-Tsirondaru Anapu.
    Oscar Carrillo-Purenchecuaro Anapu.
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

  2. #2
    irékati Avatar de Gerachito
    Fecha de ingreso
    12 feb, 08
    Ubicación
    Santa Fe de la Laguna, anapu
    Nombre real
    Gerardo Meyapeti Cuiriz
    Mensajes
    318

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    Una gran fiesta no cabe duda, que bonito muy buenas fotos. saludos tata antonio de tu amigo pirei, a ver cuando nos visitas de nuevo por aca en kentuky. Y que bueno que ya están usando la Bandera P'urhépecha...

    Que bonito que sigan las tradiciones. yo creo que se motivan por tanta gente purhepechas que son todos ustedes por allá

  3. #3
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    Asi es yo tambien me uno a la gran Felicitación!

    Gracias a todos los P'urhépechas que nunca se olvidan se sus tradiciones y costumbres, y que nos enseñaron nuestros antepasados.

    Es una gran alegría de mi parte saber que todos ustedes están unidos como hermanas y hermanos que son. Muchas felicidades tambien a todos los del estado de Oregon que les ayudaron con todo para que está k'uinchikua fuera posible. Gracias a todos ustedes. Y Gracias tambien a todos los del estado de washington tambien por haber colaborado en todo esta esta celebración. Gracias a todos los uarharis y piréris que participaron con ustedes ese dia.

    Estaremos esperando algunos videos, los comparten por favor. Y por supuesto tambien pueden por favor compartirnos mas fotos en este mismo post.

    Gracias Tatá Antonio Flores por coordinar en todo en esta cceremonia. Y gracias por todo lo que usted hace en pro de nuestra cultura.

  4. #4
    irékati Avatar de Male Tsanda
    Fecha de ingreso
    27 ago, 09
    Ubicación
    México DF - Originaria: Santo Tomas Mich. Tumasïo anapu, jini eraxamani isï
    Nombre real
    Rubí Huerta Norberto
    Mensajes
    440
    Follow Male Tsanda On Twitter Add Male Tsanda on Facebook

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    FElicidades a toda la comunidad P'urhépecha que radican en Oregon y atodos los que se encuentran en los E.U.A. Me conmocina Tatá Antonio por todo el esfuerzo que hacen ustedes aya en los stados Unidos, esas ganas y ese entusiasmo por querer conservar preservar y fortalecer nuestra cultura y nuestra lengua mas aya de nuestras fronteras eso es lo que admiro mucho de ustedes.
    Gracias por compartirnos estas imágenes, muy bonita fiesta, por cierto no parece que está celebración haya sido en USA, ver a todas las Iuritskiricha y Nanáchicha vestidas así, que admirable, sin duda una celebración única y muy especial.
    En hora buena, otro año más Tatá Antonio y atodo nuestros hermanos P'urhépechas mi más sincero agradecimiento respeto y admiración son un ejemplo de que cuando las cosas se quieren se pueden lograr.
    Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka

    "tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."

  5. #5
    Ixú anapu Avatar de Monica Flores Reyes
    Fecha de ingreso
    04 nov, 08
    Ubicación
    Quintana Roo
    Nombre real
    Monica Flores Reyes
    Mensajes
    44
    Add Monica Flores Reyes on Facebook

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    Admirable y merecedora de una gran felicitacion a la Comunidad P´urhépecha que se encuentra en la Nacion de E.U.A. Sin duda un gran ejemplo por la iniciativa y dedicación a dicho evento, mostrando una vez mas con orgullo que la distancia no es obstaculo para preservar, y dar a conocer las bellas tradiciones que tenemos como P´urhépechas... Muchas Felicidades

    Mónica Flores Reyes
    A sus finas órdenes

  6. #6
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    ">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">

    Los P'urhepecha en Oregon vivieron el Fuego Nuevo - Año Nuevo Purhepécha. Los Consenti2 de Quinceo, tocando un abajeño de Tatá Pancho Salmerón Equihua, El Gallito.
    Por Usuario de "Youtube.com": Xenchakatecha.
    ">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">

  7. #7
    irékati Avatar de Tatá Uinhapiti
    Fecha de ingreso
    07 sep, 08
    Ubicación
    Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
    Nombre real
    Antonio Flores Quin
    Mensajes
    436

    Re: Fuego Nuevo En Woodburn Oregon.

    Desde este medio agradezco a mis amigos Consenti2 de Quinceo, orgullosamente del pueblo donde yo nací, entendedores de la Jarhoajperakua siempre disponibles en pro de la manifestación y preservación de nuestras tradiciones…

    ¡Agradecimientos también a los que nos compartieron sus mensajes llenos de buena vibra, ello nos da fuerza para continuar en pro de la reunificación de nuestro pueblo P’urhépecha!

    Eskatsï Naná Kuerhajpiri kondiaka mamarhu ambe jingoni someni ka ieminduecha!

    ">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">

    Antonio Flores Quin.
    ¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 16:01.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.