Juecheti Ireta - Mi pueblo: Tzintzuntzan
Pulse imagen para ver tamaño actual.

Tzintzuntzan es un pueblo P'urhepecha, una comunidad tradicionalmente campesina que se ubica en la orilla oriental del Lago de Pátzcuaro. El lago, tal vez el más hermoso de México, se encuentra a una altitud de 2,050 metros, rodeado por picos volcánicos. Debido a la invasion de los Españoles empezando en el año 1519, Tzintzuntzan se ha convertido en una comunidad parcialmente meztisa. Son muy pocas las personas que hablan el idioma P'urhepecha autentico de Tzintzuntzan. Tzintzuntzan fue la capital del imperio P'urhepecha tambien conosido como "Imperio Tarasco", el grupo cultural y "político" más poderoso en Meso-America. Su importancia sigue siendo atestiguada por nuestros cinco "templos ceremoniales" (pirámides/Yacatas) circulares elevadas por encima de la aldea. .

Tzintzuntzan tradicionalmente es un pueblo alfarero, campesino, y de comercio comunal. Los dos municipios de Tzintzuntzan mas cercanos al pueblo son 'El ojo de agua' y 'Ichupio'. Estos son basicamente parte del pueblo, como pueden observar en el mapa estan ubicados tan solo un kilometro "alejados" de Tzintzuntzan. Es en estos 'municipios' donde es mas comun encontrar P'urhepecha-hablantes.









Lo que me causa tristesa es que Tzintzuntzan, mi pueblo, poco a poco va cambiando y convirtiendose en algo que no es de nuestras tierras. Yo y mis hermanos estamos haciendo lo posible por rescatar el idioma P'urhepecha autentico de Tzintzuntzan. Y asi esperamos tambien que nuestra gente P'urhepecha de todas las regiones despierte y haga algo similar por su propia comunidad. Ya que no queremos que nos transformemos en algo que no somos, algo que causariia muchisimo daño a nuestra Nana Kuera'peri.