Por solicitud expresa de nuestra amiga Delfina (Cantora de Eurindia) publico la siguientes melodías que me enviara, propias de los indígenas de su pais (Argentina) pues es deseo de Las Cantoras de Eurindia compartir su música indígena con nosotros, pero en algunos intentos no logró hacerlo personalmente con su membresía...

Arreglándola como un video y modificando unicamente la distribución del texto, reproduzco íntegramente la petición que me hiciera.

"Hola Rogelio:



Aqui te mando el demo de "Cantoras de Eurindia". Subilo a la pagina de pirekuas, por favor.

">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">

Son tres fragmentos:

El primero es una copla en idioma quechua. Su traduccion es mas o menos
asi: ¿quieres saber de deonde soy? Soy de Tupiza queda mas o menos a dos
horas caminando desde aqui.

El segundo es de la comunidad Mbyá Guaraní y dice: ¿Quien es realmente
desde antes, el dueño de las copas de los árboles? ¿el terrible, el
resistente?... El jaguar que se guarece entre las hermosas tacuaras, asi se dice, asi
se dice... (iyeiye iyeiye)

El tercero un canto mapuche habla del amor... Dice asi:

Seguire amando le dijo y le dijo,
en mi vida pasada.
Todavia hay amor en mi corazón.
Mi pobre y valiente hijo,
mi pobrecita mujer,
Todavia amo en mi corazón.



Luego te mando las fotos en otro mail...Muchas gracias, un abrazo desde el sur del mundo... Delfina.


NOTA.- Las Cantoras de Eurindia a traves de Delfina, contactaron con nuestro sitio desde el año pasado pues incluyeron en su repertorio un arreglo propio (muy bonito por cierto) de Male Severiana, arreglo que videograbaron en una de sus actuaciones y lo subieron a YouTube para compartirlo con nosotros... para quienes no hayan tenido la oportunidad de escucharlas homenajeando dignamente nuestra música, o para quienes deseen verlas y escucharlas nuevamente, aquí las tienen:

">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">

Espero haber cumplido adecuadamente tu deseo amiga Delfina y muchas gracias... No dejes de visitarnos.