Resultados 1 al 1 de 1
-
08/08/2009 #1
Otra Interpretacion De Las Cantoras De Eurindia.
Por solicitud expresa de nuestra amiga Delfina (Cantora de Eurindia) publico la siguientes melodías que me enviara, propias de los indígenas de su pais (Argentina) pues es deseo de Las Cantoras de Eurindia compartir su música indígena con nosotros, pero en algunos intentos no logró hacerlo personalmente con su membresía...
Arreglándola como un video y modificando unicamente la distribución del texto, reproduzco íntegramente la petición que me hiciera.
"Hola Rogelio:
Aqui te mando el demo de "Cantoras de Eurindia". Subilo a la pagina de pirekuas, por favor.
">
Son tres fragmentos:
El primero es una copla en idioma quechua. Su traduccion es mas o menos
asi: ¿quieres saber de deonde soy? Soy de Tupiza queda mas o menos a dos
horas caminando desde aqui.
El segundo es de la comunidad Mbyá Guaraní y dice: ¿Quien es realmente
desde antes, el dueño de las copas de los árboles? ¿el terrible, el
resistente?... El jaguar que se guarece entre las hermosas tacuaras, asi se dice, asi
se dice... (iyeiye iyeiye)
El tercero un canto mapuche habla del amor... Dice asi:
Seguire amando le dijo y le dijo,
en mi vida pasada.
Todavia hay amor en mi corazón.
Mi pobre y valiente hijo,
mi pobrecita mujer,
Todavia amo en mi corazón.
Luego te mando las fotos en otro mail...Muchas gracias, un abrazo desde el sur del mundo... Delfina.
NOTA.- Las Cantoras de Eurindia a traves de Delfina, contactaron con nuestro sitio desde el año pasado pues incluyeron en su repertorio un arreglo propio (muy bonito por cierto) de Male Severiana, arreglo que videograbaron en una de sus actuaciones y lo subieron a YouTube para compartirlo con nosotros... para quienes no hayan tenido la oportunidad de escucharlas homenajeando dignamente nuestra música, o para quienes deseen verlas y escucharlas nuevamente, aquí las tienen:
">" type="application/x-shockwave-flash" width="525" height="380">
Espero haber cumplido adecuadamente tu deseo amiga Delfina y muchas gracias... No dejes de visitarnos.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx