Resultados 11 al 13 de 13
-
19/02/2012 #11
- Fecha de ingreso
- 05 oct, 11
- Mensajes
- 4
Re: Letra Original De "Guarecita De Mi Tierra"
Pirericha,
Solamente para saludar a la Gran Pireri P´urhépecha Rocío Prospero Maldonado, hija de mi querido y siempre recordado maestro Salvador Próspero Román, quien me diera clases en la Normal Urbana de Morelia allá por 1967-68, con él aprendí mis primeras pirekuecha, aunque no sabía qué decían, me gustaban mucho, como Tiringuini Tzïtzïki y Tzïtzïki Urhapiti.
-
17/07/2012 #12
Mas de un año hace que no regresaba a nuestra página (ni hija Lety había apenas fallecido el 10 de abril del 2011) Ojalá pronto me envíe la grabación que me promete... Guarecita es tierno, ¿porqué debe ser denostante?... No existe en purhépecha pero creo que mas bien depende de "no me importa que me digas perro, sino el perro modo en que me lo dices"... Indio puede ser algo parecido. Comulgo con epsa en su modo de sentir sobre este tema. Ojalá no le desagrade (porque su opinión siempre ha sido importante para mi) pero ¿como pueden parecerse tanto la canción del maestro Armando Granados con la poesía que cito y la música que recordamos sin haber sido antes autoría de otra persona?.. Como siempre, un afectuoso y respetuoso abrazo AMIGA.
-
09/10/2016 #13
- Fecha de ingreso
- 09 oct, 16
- Nombre real
- JOSE
- Mensajes
- 1
Re: Letra Original De "Guarecita De Mi Tierra"
Hola a todos mi nombre es Jose.
Quiero hacer un comentario/relato respecto de esta tema GUARECITA DE MI TIERRA.
Soy mexicano del estado de chiapas... Cuando yo tenia aproximadamente 5 años, mi papá me enseño esta canción y la aprendi y aveces cuando estoy con el se la canto y el se llena de melancolia. Actualmente tengo 35 años yo no se de donde la aprendio o donde mi papa la escucho.
Siempre habia tenido la inquietud de encontrar la letra de esta canción porque llego el momento en que yo pense que esta canción no existia como tal.
Estoy muy agradecido con el foro, la he copiado y le entregare una copia a mi papá...se que se emocionará tanto como yo lo hice al tener mas información de la cancion y de su autor.
Saludos a todos, Jose.Última edición por JOSEJAGUAR; 09/10/2016 a las 13:49
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx