Resultados 11 al 16 de 16
-
30/04/2009 #11Jimbani
- Fecha de ingreso
- 08 mar, 08
- Mensajes
- 2
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
INFLUENZA: la mentira del año...
Es realmente deprimente ver como la gente se ha dejado sorprender en los ultimos dias por parte de la TV y el radio a causa de la "Influenza Porcina".
El jueves por la noche el señor calderon dio un mensaje a la nacion diciendo que se habia dado un brote de influenza porcina la cual es un virus "nuevo e incurable" y que ya habia causado varios muertos, de inmediato dijeron: no salgan a la calle, no vayan a la escuela, al cine, a los antros, etc. Pero jamas dijeron: "No tengan miedo". Claro, si es lo unico que buscan.
Leyendo un poco y por supuesto, no escuchando toda la bola de sandeces que dicen en la television, encontre por ejemplo que el virus es el mismo que aparecio hace unos años y fue conocido como la "Gripe Asiatica", lo cual se trato de una cortina de humo para ocultar la grave situacion economica que se vivia en Asia en esos momentos.
La situacion en Mexico es similar, el mismo jueves por la noche el Senado de la Republica estaba aprobando la iniciativa de ley para legalizar las drogas, con lo que se permite la portacion de dosis minimas de marihuana, cocaina, opio, cristal y otras drogas; perdonen mi falta de atencion, pero no he visto en ningun noticiero que hayan hablado de esto y la ley sera puesta en aprobacion por la camara de diputados el dia de mañana (martes 28). Esta es la nota del periodico milenio
Nada grave verdad? Pues otra de las leyes que se aprobaron el jueves 23 es la "ley de La Policia Federal" con la cual se le otorgan, entre otras cosas se aprueba lo siguiente:
La utilizacion de agentes policiales sin uniforme en los casos en que lo amerite alguna investigacion. (Bravo! policias encubiertos, "civiles" armados, mas robos y secuestros impunes)
La intervencion de las llamadas telefonicas. (Adios privacidad)
La policia federal ahora podra intervenir e incluso retener los correos electronicos si asi lo requiere.
Se les otorga toda la facilidad para solicitar a las empresas privadas informacion personal de sus clientes para los fines de su investigacion.
La corporacion realizará acciones de vigilancia, identificacion, monitoreo y rastreo en la Red Publica de Internet sobre sitios web, con el fin de prevenir conductas delictivas. (O mejor dicho para prevenir golpes de estado, marchas, movimientos civiles, etc. No olvidemos que el centenario de la Revolucion esta a la vuelta de la esquina)
Por otra parte, el 18 de abril, el Fondo monetario internacional aprobó un credito de 47,000 millones de dolares que solicito el gobierno de mexico para afrontar la crisis, si 47,000 millones, osea U$47,000,000,000 o bien $658,000,000,000 de pesos mexicanos, en un plazo de un año, esto significa que si habia deuda externa, ahora la hay y en grande, pero como siempre el que paga es el pueblo, pero regresando al tema, los noticieros solamente dieron la noticia, no hablaron del riesgo que significa un prestamo de tal magnitud ni como afecta a la poblacion.
Y la ultima razon para haber creado tal psicosis por una enfermedad curable es esta:
El presidente Obama hizo una visita a Mexico el 16 de abril, ¿de que se hablo? Algunos dicen que de seguridad nacional, lo cierto es que Obama venia a cerrar un trato (El comando Norte) con el que se acepta que militares estadounidenses entren a Mexico y poco a poco se apoderen del territorio, de los pozos petroleros y de las reservas de los mantos acuiferos. Carajo! ni el mismisimo Antonio Lopez de Santa Anna
Todo esto bien pudo haber sido el causante de algunas marchas, cierres de carreteras, movilizaciones civiles, e incluso levantamientos armados por parte del Narco, pero todo fue aplacado por la curiosamente oportuna Influenza, tan oportuna que hizo que las dependencias de gobierno (los sindicatos) no laboraran; la gente no saliera a las calles y por logica no comentara nada. Lo unico que podian hacer era quedarse en casa sin otra opcion que prender la television y cada 15 minutos ver algun spot para prevenir la influenza, y cada 2 o 3 horas algun noticiero hablando todo el tiempo de lo mismo.
Ahora bien, es una Epidemia o un terrorismo de Estado? Vean el video "The Shock doctrine" la Doctrina del Shock, por Naomi Klein y Alfonso Cuarón. Youtube|7:15 min. Explica mas o menos que es lo que estamos viviendo en estos momentos:
">
Recuerdan al Chupacabras? La mataviejitas? Los naufragos? todo es parte de la misma cadena ... no creen amig@s?
-
02/05/2009 #12Ixú anapu
- Fecha de ingreso
- 22 abr, 09
- Mensajes
- 38
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
Hola. Vivo en la Ciudad de México y soy víctima de la suspensión de clases. Los correos que ya han sido comentados en este tema, los ha recibido su servidor. Dejen les comento mis conclusiones. A la verdad se trata de una epidemia fantasma. Uno no debe ser experto en economía para saber que el sistema capitalista se basa en ciclos de abundancia-declive. En el siglo pasado se utilizó a la guerra como mecanismo reactivador de la economía. Municiones, medicamentos, ropa, energéticos, soldados, defensa etcétera eran gastos que todo gobierno debía realizar aún contra su voluntad en medio de un conflicto armado. Lo malo, era que se destruía la capacidad productiva de un país o región. Ahora, en el Siglo XXI se usan epidemias. Ya se ha hecho antes con gran éxito. ¿Se acuerdan de la Gripe Aviar y del SARS? En estos días se han aprobado leyes escandalosas. Desde el punto de vista académico acaba de ser aprobada la ley que elimina a la Filosofía del plan de estudios básico del nivelmedio superior... ¿la consecuencia? Ciudadanos menos críticos y comprometidos. Qué si pudo haber manifestaciones al respecto... NO, por la epidemia. Sin clases y sin posibilidad de salir cómo le hacemoslos estudiantes. Y sólo hablé de un caso en particular.
¿Qué opinan al respecto amigos?
-
02/05/2009 #13irékati
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
COMO ES QUE LOS QUE SALEN A PUBLICAR, O MAS BIEN LOS DIFERENTES REPRESENTANTES TANTO DEL DEPARTAMENTO DE SALUD Y DEL GOBIERNO, SALEN PUBLICAMENTE A PROMOVER EL USO DE LA MASCARILLA, Y COMO MUCHOS LO HAN VISTO ELLOS NO PONEN EL EJEMPLO, ESQUE ELLOS YA SE VACUNARON?
ALGUIEN EN ESTE FORO CONOCE ALGUNA FAMILIAR AMIGO QUE ESTE PASANDO POR ESTA CITUACION?, ALGO REALISTICO, O ESQUE ESTAN PLANEANDO ALGO MAS GRANDE A NIVEL MUNDIAL Y SOLO NOS QUIEREN MANTENER CON LA MENTE OCUPADA, SE ACUERDAN DEL "CHUPACABRAS"?
LO QUE SI YO LES PUEDO COMPARTIR ES QUE YA SON OTROS TIEMPOS Y CICLO DEL CALENDARIO MESOAMERICANO ESTA POR LLEGAR Y CON ELLO UNA CONSIENTISACION A OTRO NIVEL ESPECIALMENTE PARA LOS PUEBLOS INDIGENAS.
TATA JURIATA ERHOK'UTE IMECHANI ENHAKSï PAPK'ANDU XANARANJAKA!¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
-
02/05/2009 #14Jimbani
- Fecha de ingreso
- 30 mar, 09
- Mensajes
- 23
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
Que tal Mis hermanos..
Como se ha venido opinando de el mal de la "influenza "
Me concede el derecho de la duda, Y mas bien he llegado a pensar que es el poder de la "influéncia"
Por la frontera sur de Texas, por el puente de Reynosa Hidalgo , en estos días, han estado crusando vicitantes en gran escala, de modo que aprobecharon el puente laboral para hacer vicitas de compras en las Ciudades de McAllen, Pharr y Mission.
Yo me di una Vuelta por la Ciudad de Reynosa Tamaulipas ,y no vi a una sola persona con tapabocas,ni algo por el estilo.
De modo que, al crusar para U.S.A., solo se les pregunta a donde van ,y no se exponen a una inspección exaustiva.
En este rumbo no se toman las precauciones al maximo, todo se ve con normalidad, a pesar que se ha dicho que en uno de los condados 'STARR' Que está cerca,se dice, ya surgió un contagio. pero no se alarma la gente para nada, y eso es lo que se pone en duda.Yo hasta ahora ,no conozco a nadie que haya adquirido dicho virus. En fin espero no verlo, ni mucho menos sentirlo, si es que es tan real.. Porque por estos lares, todo en paz..
Saludos Arturo M.
-
05/05/2009 #15irékati
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Ubicación
- Angahuan, Michoacán, México.
- Nombre real
- Paulino Morales
- Mensajes
- 219
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
Atrás de la enfermedad, existe un negocio fabuloso: el Tamiflu -fabricado masivamente para detener la gripe aviar en 2005- está a punto de vencer. Y hay que venderlo urgente.
Detrás del fármaco que por estos días se presenta al mundo como una cura milagrosa contra la virtual pandemia de fiebre porcina-, se esconde una oscura trama de manipulaciones, negociados, tráfico de influencias -y trafico deinfluenza-, que tienen como protagonista central a uno de los personajes más siniestros de la política norteamericana: el ex secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Este halcón de la era Bush -que siempre agitó el fantasma del bioterrorismo-, se embolsa un 10 por ciento de cada caja de Tamiflu que hoy se vende en el mundo.
En 2005 se lanzó a rodar la teoría de una inminente epidemia de gripe aviar a partir de un virus que había sido detectado nueve años antes en Vietnam. Aquel virus sólo se había cobrado una media de once fallecimientos al año¡en todo el mundo porque la gripe aviar nunca se transmitió de humano a humano. Pero aquella falsa peste, permitió presentar al mundo una poderosa "arma preventiva", un antiviral llamado Tamiflu.
En realidad, la psicósis de gripe avier fue inventada para justificar el Tamiflu, un antiviral que era propiedad de Gilead Sciences Inc., una empresa que pertenecía al ultraconservador Donald Rumsfeld, quien desde 2001 era jefe del Pentágono. La empresa de Rumsfeld vendió en 1996 la patente del antiviral a los laboratorios Roche de origen suizo.
Pese a que su eficacia estaba en duda, gracias a la gripe aviar y al sigiloso lobby ejecido por Donald Rumsfeld desde el Pentágono , el Tamiflu se convirtió en la gallina de los huevos de oro. Los ingresos por las ventas del antiviral pasaron de 254 millones de dólares en el 2004 a más de 1.000 millones en el 2005
En esa época, la empresa de Rumsfeld pretendió recuperar la licencia alegando que Roche no hacía esfuerzos suficientes por fabricar y comercializar el antiviral. Las presiones del jefe del Pentágono dieron resultado y ambas empresas acordaron constituir dos comités conjuntos para coordinar la comercialización y las licencias. Además Roche pagó a Gilead Sciences Inc regalías retroactivas por valor de 62,5 millones de dólares más otros 18,2 millones extra por ventas superiores a las contabilizadas entre 2001 y 2003.
Un mes después de aquel acuerdo, la revista Fortune dedicó una nota al célebre accionista de Gilead. Fortune estimó que el valor de las acciones de Rumsfeld podían alcanzar los 25 millones de dólares y que la demanda internacional de Tamilflu en 2005 había engrosado los bolsillos del secretario de Defensa en un millón de dólares.
La revista calculó las ventas de Tamilflu alrededor del mundo en mil millones de dólares ese año, incluido un pedido de 58 millones de dólares por parte del Pentágono, cuyo titular era entonces Rumsfeld, señala Pascal Beltrán del Río, director del diario mexicano Excelsior.
Rumsfeld afirma que no tuvo nada que ver en la decisión de la administración Bush de apoyar y aconsejar el uso del Tamiflu a nivel mundial, pero
su nombre también aparece unido a una vacunación masiva contra una supuesta gripe del cerdo durante la Administración de Gerald Ford en la década de los 70 -que dio como resultado más de 50 muertos a causa de los efectos secundarios.
El máximo propagandista de las falsas armas químicas y biológicas de Saddam Hussein, también niega haber tenido que ver con la compra por parte del Pentágono, del Vistide otro fármaco de su laboratorio que fue adquirido después de los atentados a las Torres Gemelas para evitar los efectos secundarios que podía producir la vacuna de la viruela entre los soldados norteamericanos a los que se les aplicó masivamente antes de enviarlos a Irak.
Cuando el gobierno británico anunció la compra de 14.6 millones de dosis de Tamilflu, lá prestigiosa revista científica The Lancet puso en duda la efectividad del antiviral en casos de epidemia y apuntó que su uso indiscriminado podría desalentar prácticas más útiles, como la higiene y el aislamiento.
El jefe de la investigación, Tom Jefferson, indicó que hasta ese momento ni el Tamiflu ni el Relenza habían reducido la mortalidad entre los pocos enfermos de gripe aviar a los que se les había suministrado. En diciembre de 2005, cuatro de los ocho enfermos de gripe aviar que fueron tratados con Tamiflu en el hospital Ho Chi Min de Vietnam fallecieron. En Japón, que es uno de los principales compradores del antiviral, el consumo del medicamento en menores de edad ha sido asociado con conductas anormales y hasta suicidios, según publicó en 2007 el diario británico The Guardian.
Una investigación de la ONG canadiense Globalresearch, aventura que el virus de la gripe porcina, habría sido fabricada en laboratorios militares de Estados Unidos. Una de las evidencias que abona esta hipótesis es que en 2005 un patólogo de la Fuerza Armada de los EEUU que estaba bajo las ordenes de Rumsfeld, reconstruyó la secuencia genética del mortífero virus de la infuenza española que en 1918 mató a 50 millones de personas, según publicó la revista científica Nature. ¿Para que lo hicieron??Si la gripe es -o era porcina- ¿cómo se explica que no haya un solo cerdo infectad' Por último, ¿No es extraño que esta nueva pseudoepidemia coincida con la fecha de vencimiento del Tamiflu stockkeado en todo el mundo desde 2005?
Todos los interrogantes que suscita la actual epidemia con epicentro en México forman parte de un complejo entramado que comienzan y terminan en el índice Nasdaq: por lo pronto, las acciones de Gilead subieron 3 por ciento, las de Roche 4 y las de su competidor Glaxo 6 por ciento. La carrera por la vacuna está terminada antes de empezar.
Fuente: [highlight=#FFFFAA]http://www.24con.com/conurbano/nota/20127-El-negocio-que-oculta-la-gripe-porcina/[/highlight]
-
05/05/2009 #16irékati
- Fecha de ingreso
- 11 jun, 08
- Ubicación
- San Pedro Zipiajo, Mpio. de Coeneo, Mich.
- Mensajes
- 165
Re: ¿Influenza Porcina? O Histeria Colectiva
pues la verdad ya no se sabe a quien creerle yo hable con mi familia en mexico y me contaron que aya ya avido 2 muertos un chavo de como 22 años y la mas reciente una niña de 15 años
asi es que negosio o no ay que tomar las precausiones nesesarias
SALUDOS A TODOS
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar

