Resultados 21 al 30 de 48
-
20/09/2009 #21
Re: Felicidades Por La Dicha De Se Mama
Iniciado por ikikuri
-
11/12/2009 #22
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 09
- Ubicación
- Mexico. D. F. Patamban anapu
- Nombre real
- José Luis Huerta Ruíz
- Mensajes
- 174
Re: Nombres Purepechas
Bravo ya contaremos con otro P'urhépecha y contribuimos con estos nombres para niños y niñas pues en nuestro idioma no habia generos todos valiamos lo mismo.
ACHURI = NOCHE AHTZIRI = MAIZ AHUANI = CONEJO
AHKUNI = VENADO AXHUNI = VENADO ATZIMBA = HERMANA MENOR
CANTZIRI = DESCANSO CARARI = ESCRIBANO CURINDA = TORTILLA
CUTZI = LUNA CHUPICUA = AZUL CH'PIRI 0 LUMBRE
ECHERI = TIERRA ENANDI = GUAYABA ERANDI = AMANECER
ERENDIRA = RISUEÑA JANIKUA = LLUVIA HUILOTZIN = HUILOTA HUIRIPE = LLENA
HURIATA = SOL JIUATZI = COYOTE IRECHA = REY
IRERI = DUEÑA ITZI = AGUA K'UANICUTI = FLECHADOR
KUARAKATI = GUERRERO MARITA = TROJE MARUATI = COSA PRECIOSA
MAYAPETI = MERCADER MINTZITA = CORAZÓN PIREKUA = CANCION
PIRERI = CANTANTE SÏCUAMI = ADIVINADORA SINDARI = CORDEL
SINI = DIENTE SIPIATI = MEDICINA SIRANDA = LIBRO
TANITZI = VINO DE CEREZA TIRIPETI 0 ORO TARITACHA RESPETO
TIRIPEME = VERANO TZINTZINI = PARED TZITZIQUI = FLOR
TZINAPETI = MEDICO TZINTZUNI = COLIBRI UANITA = FLOR DE MAIZ
YESTZI = NIEVE YURECUA = RIO YURIRI =SANGRE
YUNUEN = ISLA HERMOZA TZETZANGARI = CARA BONITA ZINTZUNI = COLIBRI
PARA TI AMIGUITA.
DE UN P'URHÉPECHA PUES..."Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."
-
11/12/2009 #23
Re: Nombres Purepechas
hola!!!
antes que nada muchas felicidades por tu bebé, que bueno que optaste en ponerle un nombre a tu bebé en Purhépecha \
/ no te vas a arrepentir ya lo veras.
Yo tengo un sin fin de sobrinos y sobrinas que tienen nombres en Purhé así que te voy a compartir algunos para que tengas más opciones sale...
Auanda- cielo
xarini-( xarini su traducción vendría siendo al español "temprano", ) si alguien del foro me puede yudar con esto selo agradeceré.
parakata- Mariposa
Tsïpitpirhi- Alma
Janini-lluvia
Janira- "ház llover"
pirhitakua- rayo
y la que más me gusta (tsanda- rayos del sol) quizá esta ultima tenga más significados pero yo me quedo con esto... espero que que te sirvan saludos cordilales ....Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
-
11/01/2010 #24
- Fecha de ingreso
- 11 ene, 10
- Mensajes
- 2
Re: Nombres Purepechas
Hola.
Encontré su página en Internet y la verdad me parece muy interesente, felicidades por este espacio.
Por otro lado, me gustaría que me ayudaran a darme opciones de nombres de niña en lengua Purhépecha.
He encontado algunos, pero la verdad no estoy seguro de su origen.
ITZAYANA Agua que corre
YUNUEN Media luna
ITZURI Agua
Les agradeceré de ser posible si me los pueden corrobaroar y contribuir con alguna más.
Gracias de antemano.
Saludos
-
11/01/2010 #25
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Re: Nombres Purepechas
Iniciado por Tetetla
Amigo Carlos,
ITZAYANA, creo en esta palabra quieres decir o quisieron decir Itsanda o Itsandani, en algunos pueblo lo dicen Itsantani-derretirse o como tu lo dices agua que corre o se derrite.
YUNUEN, este nombre se me hace muy bonito aunque se debería de escribir Iunuen o Iunueni, el significado como Media luna la verdad no estoy seguro, actualmente decimos Terhujkani Kutsï para media Luna que tambien es Medio Mes
ITZURI, esta palabra actualmente se escribe Itsï aunque tambien lo encontras como Itsi, Itzi, veo que aquí quieren decir Itsïri o Itsieri,-que proviene o es de El Agua
Estos son algunos links para que puedas consultar nombres en La Relación de Michoacán,
http://etzakutarakua.colmich.edu.mx/proyectos/relaciondemichoacan/indices/indicePersonajes.asp?letra=T
Muchos de estos nombres están mal escritos, los o el que escribió lo escribían tal como el pensaba o como según el escuchaba, por lo tanto si te gusta alguno de los que aquí aparecen, haznos saber y te ayudaremos a buscar el significado y la manera como lo deberíamos escribir actualmente. Te comento que están en orden alfabético.
Te sombreare algunos que personalmente las entiendo y personalmente me gustan
Tamapucheca
Tangaxoan
Tangaxoan 2
Tangaxoan, Zinçicha, el cazonci
Tangaxuan, Tangajuani, Tangajuan
Tapia
Taquiani
Tarando
Tareca
Tarepecha Chanshori , Chanshory
Tarepupanguaran
Tarequasinguata, Tarequasingata
Tarequazingata
Tariachu
Tariacueri, Taricaueri, Tariacury
Tariacuri
Tariyaran
Tashauacto, Tashabacto, Tashavaco, Huçizilzi, Huiçizilzi, Huzizilçi, Huizizilçi, Vizizilçi, Vzizilzi, Vziçilçi, Viçiçilçi, Huizizilzi
Tauachacu
Tecaqua
Terazi
Tetaco
Thiacani
Thiban
Thicuricata
Tía de Tariacuri
Tiachucuqua
Ticatame
Ticatame 2
Timaje
Timas
Tirimarasco
Tiuitani
Tiunchunba
Trimaransco
Tucuruan
Tupuri
http://etzakutarakua.colmich.edu.mx/proyectos/relaciondemichoacan/listado/listadoPersonajes.asp
http://etzakutarakua.colmich.edu.mx/proyectos/relaciondemichoacan/default.asp
Antonio Flores Quin.¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
-
12/01/2010 #26
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Re: Nombres Purepechas
Iniciado por JoseLuisHuerta
Saludos!
ACHURI = NOCHE
Churi-Churikua -Churikua Anapu= El que es de La Noche
AHTZIRI = MAIZ
Tsïri-Tsiri
AHUANI = CONEJO
Auani
AHKUNI = VENADO
Axuni
AXHUNI = VENADO
Axuni
ATZIMBA = HERMANA MENOR
Pirhemba = Hermana
CANTZIRI = DESCANSO
Mintsïkurhini
CARARI = ESCRIBANO
Karhari
CURINDA = TORTILLA
Kurhinda = Pan, tortilla
Ijchuta, Ichuskuta = tortilla
CUTZI = LUNA
Kutsï, Kutsi, Xaratanga
CHUPICUA = AZUL
Chupipiti
CH'PIRI 0 LUMBRE
Chijpiri = Fuego
ECHERI = TIERRA
Icherhi, Echerhi
ENANDI = GUAYABA
ERANDI = AMANECER
ERENDIRA = RISUEÑA
JANIKUA = LLUVIA
HUILOTZIN = HUILOTA
***creo este no es p’urhépecha
HUIRIPE = LLENA
Uinirhi
HURIATA = SOL
Tata Jurhiata
JIUATZI = COYOTE
Jiuatsï, Jiuatsi
IRECHA = REY
Irecha = Lider de la Ireta
IRERI = DUEÑA
Ireri = La que sabe vivir en matrimonio como la esposa del Irecha
ITZI = AGUA
Itsï, Itsi
K'UANICUTI = FLECHADOR
K’uanikuti
KUARAKATI = GUERRERO
P’urhekuti
MARITA = TROJE
***esta no se, no me suena p’urhe
MARUATI = COSA PRECIOSA
Marhuati = Valiosa
MAYAPETI = MERCADER
Meienpiti = El que paga, Pagador
MINTZITA = CORAZÓN
Mintsïta, Mintsita
PIREKUA = CANCION
Pirekua = Canto
PIRERI = CANTANTE
Pirheri
SÏCUAMI = ADIVINADORA
Sïkuami, Xikuamu
SINDARI = CORDEL
Sïndari
SINI = DIENTE
Sïni, Xini
SIPIATI = MEDICINA
Sïpiati
SIRANDA = LIBRO
Sïrhanda = Papel
Takukata = Libro
TANITZI = VINO DE CEREZA
***no se
TIRIPETI = ORO
Tirhipeti, Tirhipiti
TARITACHA = RESPETO
Janhanarikua
TIRIPEME = VERANO
***nose
Emenda = Tiempo de lluvias, Primavera
TZINTZINI = PARED
Tsïntsikata
TZITZIQUI = FLOR
Tsïtsïki, Tsitsiki
TZINAPETI = MEDICO
Tsinhajperi
TZINTZUNI = COLIBRI
Tsïntsun, Tsintsun
UANITA = FLOR DE MAIZ
Palomita de maiz
YESTZI = NIEVE
Iejtakua = cuando amanece con hielo o esta helando
YURECUA = RIO
Iurhekua, Iorhekua
YURIRI =SANGRE
Iurhiri
YUNUEN = ISLA HERMOZA
Iunuen
TZETZANGARI = CARA BONITA
Sesanharhi, Sesangarhi¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
-
12/01/2010 #27
Re: Nombres Purepechas
Naa'ts jarhaski juchari pampericha? Que tal compañeros?
Gracias Tata Antonio por correjir estas.
Algunas de estas plabras/nombres cambian drasticamente cuando las corrijioo, como; ATZIMBA = Pirhemba (Hermana) y CANTZIRI = Mintsïkurhini (Descanzo). Sera acaso que algunas de estas fueron 'mal-traducidas', es decir; Ustedes le encuentran otro significado a "Kantsiri", y "Atsimba", que no sea [Descanso y Hermana menor]?
Uiriati Tsiiuntsani anapu
Si tan solo pudiera
explicarlo Todo en palabras,
-
17/01/2010 #28
- Fecha de ingreso
- 07 sep, 08
- Ubicación
- Juatarhu-Quinceo anapu, radico en la actualidad en Pacific WA USA
- Nombre real
- Antonio Flores Quin
- Mensajes
- 436
Re: Nombres Purepechas
Iniciado por Uiriati
Basado en el p’urhé de mi pueblo Quinceo:
Kantsïri o Kantsïkata así le decimos al tercio de leña, es decir la leña bien amarrada se diría “sesi kantsïkata”
CANTZIRI, me suena a Cansado, pero alo mejor en algún pueblo lo dicen así.
Atsimba, se podría escribir también Atsïmba=Lodo
Xeparhini jame je!¡eXeparini Jame Je Iámenduecha!
-
17/01/2010 #29
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Nombres Purepechas
Orale! Gracias Tatá Antonio por las correcciones a las palabras escritas correctamente en P'urhépecha.
En Santa Fé de la Laguna le decimos:
Sesi antsïkata = Bien amarrado
Y;
Atsïmu = Lodo. (Materia prima, escencial en la elaboración de artesanías en mi Pueblo)
La palabra "Kantsiri" es posible que se componga de dos palabras juntas;
Kan = mucho o muchos.
Tsïrhi = Maíz
Kan/kani, palabra corta de "Kanekua" Ejemplo: "Kan ambe" = mucho
-
17/01/2010 #30
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Ubicación
- Angahuan, Michoacán, México.
- Nombre real
- Paulino Morales
- Mensajes
- 219
Re: Nombres P'urhépechas Para Bebés...
Pues como dicen ustedes en mi pueblo usamos las palabras,
Kantsïri-camastro
irhikata-tapete
uantsïkata-es como un tapete circular (parecido como un pan de kanakua) para sentar las ollas calientes
kantzakata- ladrillos bien acomodados
tsïntsiri-alabañil
tsïntsikata-hecha de ladrillos y cemento
itsïmu=lodo
kantsikata =No existe o no se usa y si existe no se que quiere decir.
Atzimba o Atsimba=si es una palabra purhepecha se deberia de usar en nuestro vocablo pero no esta solo aproximaciones por ejemplo
ITSÏMA -beba agua(como invitando a tomar agua )
AS ITSÏMA -No bebas el agua
ITSÏMANI -beber agua
ITSÏ-agua
o tambien
isïmba-caña(dulce no de pescar)
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx