Resultados 1 al 10 de 12
-
18/02/2009 #1
MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTICO).
(MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTICO).
FUE FUNTADA EL 1519 SEGUN EL TITULO VIREINAL
DICE LOS FUNTADORES FUERON EL REY SHAMUNDANGE Y EL REY ARAMBE YLOS GRANDES HOMBRES PRINSIPALES DON FRANSICO CHORENTZI DON PEDRO DELA CRUZDON ANTONIO CARIOCO DON
FRANSICO TZITZIKI Y DON FRANSICO SIRANAUA.
CHERI JATZIKURIN EN LENGUA DE MICHOACAN PUREPECHA TRADUCIDO
AL CASTELLANO SINGNIFICA LUGAR DONDE AY TEPETATE EN LA CIMA
O EL SERRO DEL TEPETATE.
MI COMUNIDAD SE ENCUENTRA UBICADA 2.30 DE ALTURA DE EL NIVEL DEL MAR CUENTA CON UNA EXTENCION TERRITORIAL 3.
500M
CUADRADOS EN SU SITIO SE EN CUENTRA UBICADO AL ORIENTE
DE ESTADO CON (CHERAN)MUNISIPIO DDEL MISMO NOMBRE AL
PONIENTE CON SANTA CRUZ TANACO MUNISIPIO DE CHERAN Y CON
(AHUIRAN)MUNISIPIO DE PARACHO AL NORTE CON TERRENOS DE (UREN)MUNICIPIO DE CHILCHOTA Y AL SUR CON (ARANZA) MUNICIPIO DE PARACHO.
LOS ABITANTES QUE AY EN MI COMUNIDAD SON APROCSIMADA 3OOOM
ESTA DIVIDIDO EN CUATRO PARTES YAMADAS 1 CUARTEL 2 CUARTEL
3 CUARTEL Y 4 CUARTEL ES CONSIDERADA UN PUEBLO BILINGUE
YAQUE 6%DELOS ABITANTES SE COMUNICA POR MEDIO DELA LENGUA
MATERNA PUREPECHA Y AL 40% SE COMUNICA POR MEDIO DE DOS LENGUAS LA MATERNA Y EL CASTELLANO.
LAS FIESTAS MAS RELEVANTES QUE EXISTEN EN MI PUEBLO SON EL
1 DE ENERO PARA FESTEGAR EL ANIO NUEVOY NASIMIENTO DE JESUCRISTO AL 24 DE JUNIO A SANTO SAN JUAN Y EL 15 DE AGOSTO SELEBRANDO LA SANTICIMA VIRGEN MARIA DE ASUNCION
PATRONA DE CHERANATZICURIN
TATA SANTO SAN JUAN
-
19/02/2009 #2
- Fecha de ingreso
- 22 sep, 08
- Ubicación
- Tiripetio, Michoacán, Méx.
- Mensajes
- 66
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Hola amigo lopez ketzekua, te felicito
por el esfuerzo de dar a conocer los rasgos y características de tu comunidad. Eso nos hace que conozcamos mejor y nos interesemos no solo en la región misma, si no en sus costumbres, tradiciones y significados históricos que le dan vida a cada comunidad purepecha.
Al respecto de las tradiciones musicales. Hace algún tiempo tuve la oportunidad de ver y escuchar a un dueto fantástico, impreionante, que creo que son de Cheranastico, el dueto se llama Xamoneta (Si no mal recuerdo). Es un par de pireris y guitarristas, que tienen un estilo que nunca había escuchado, tan melancólico, tan suave, tan incomparable, que realmente me impresionó y me cautivó. Si pudieras darme cuenta de si es verdad que son de ahí, quienes son, si tienen algún material discográfico o si componen, que se yo alguna información de sus presentaciones etc,.. Te lo agradecería.
Yo no hé ido a conocer Cheranastico, pero me imagino su alegría y sus ganas de vivir,a sí como las características que tienen en común las comunidades Purhepechas. Espero algún día (No muy lejano) conocer por allá.
-
20/02/2009 #3
- Fecha de ingreso
- 12 feb, 08
- Ubicación
- Santa Fe de la Laguna, anapu
- Nombre real
- Gerardo Meyapeti Cuiriz
- Mensajes
- 318
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Orale muy interesante Ay que ir a conoser
-
23/02/2009 #4
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Hola amigos purepechas!! saben si la banda cobra es de cheran?
-
26/02/2009 #5
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Iniciado por aztekita
ES DE CHERANASTICO SERQUITAS DE AY PERO LA BANDA YA TIENE TIEMPO QUE SE DECISO ANTES SELE CONOSIA COMO( BANDA COBRA) AORA SELE CONOSE COMO(BANDA CJ) OSEA( COBRA JUNIOR)
-
27/02/2009 #6
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Iniciado por lopez ketzekua
Gracias.
Aztekita
-
03/03/2009 #7
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Para mi gusto musicalmente hablando la mejor banda purepecha es la Michoacana de Ichan, Mich. en la cañada de los once pueblos...
-
03/03/2009 #8
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
hola hola, tiempo sin saludar, gracias por la información, algún día voy a recorrer todos los pueblos p'urhépechas. yo lo unico que conozco de cheranatsikurin son a las jugadoras de uárhukua que estuvieron en el año nuevo, saludos a ellas soy su admiradora juegan muy bien.
-
03/03/2009 #9
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Iniciado por SPINBADMX
SALUDOS,
AZTEKITA
-
04/03/2009 #10
Re: MI COMUNIDAD CHERIJATZIKURIN (CHERANATZIKUIRN CHERANASTI
Iniciado por Tumbi
Si tienen una grabacion (Dueto Xamoneta), espera el album, muy pronto lo subire
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx