Resultados 1 al 10 de 14
-
12/06/2008 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Flor de Canela - Tsïtsïki Urápiti
Autor: Tata Domingo Ramos. De Zacan, Michoacán, Méx.
Existen varias versiones de la pirékua, les comparto la versión del Dueto Zacan:
Flor de Canela: P'urhépecha Jimbó - En idioma P'urhépecha - Tsïtsïki urápiti:
Flor de canela, suspiro cuando me me acuerdo de ti.
Suspiro yo, suspiro cuando me acuerdo de ti. (se repite)
Asï jamu ueráni, asï jamu sentir, nokeni jurájkuakia...
ka pauáni, ka puuáni jauárani ka chanksïni miaparini ia
Asï jamu uerani, asï jamu sentir, nokeni jurájkuakia...
Suspiro yo, suspiro cuando me acuerdo de ti...
Flor de Canela: Traducción al Español de la parte en idioma P'urhépecha:
No vayas a llorar, no vayas a sentir, que yo no te dejaré...
Y es que día a día, cuando me levanto me acuerdo de tí.
No vayas a llorar, no vayas a sentir, que yo no te dejaré...
Y esta es la otra versión de la misma pirékua, pero ahora interpretado por Tatá David Cohenete O.
Flor de Canela: P'urhépecha Jimbó - En idioma P'urhépecha - Tsïtsïki urápiti
Tsïtsïki urápiti, xanchkare sesï jaxeka, ka xamare p'untsumeni jaka
Ji uerasïnga sani, ka chanksïni nona miríkurhini ia.
Tsïtsïki urápiti, xanchkare sesï jaxeka, ka xamare p'untsumeni jaka
Ji uerasïnga sani, ka chanksïni nona miríkurhini ia.
Asï jamu ueráni, asï jamu k'arháncheni, nokeni jurájkuakia...
Ji uerasïnga sani, ka chanksïni nona mirikurhini ia
Asï jamu ueráni, asï jamu k'arháncheni, jikeni eróntaakia...
Ji uerasïnga sani, ka chanksïni nona mirikurhini ia
Flor de canela, suspiro, suspiro porque me acuerdo de ti
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti. (se repite)
no sufras mas, no llores mas, que yo ya te esperaré.
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti...
En el siguiente enlace podrán descargar en su computadora la versión de Tatá David Cohenete O, en formato de MP4:
Código:https://www.mediafire.com/?pji3l2to2m1lpp6
Salu2 a to2
-
18/02/2009 #2
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
pero que bonita pirekua!!!!!!!!!
y en voz de este pireri inmejorable
donde puedo conseguir el audio de este video?
como se llama el pireri?
en que albun esta?
ya tengo otras versiones pero me gustaria mucho tener la de este gran artista si alguien me puede ayudar muchas gracias
-
02/04/2009 #3
- Fecha de ingreso
- 02 abr, 09
- Mensajes
- 2
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
Por favor, ¿alguien me podría decir quién es el autor de la Pirekua Flor de Canela?
De antemano les agradezco y quedo atento a su amable respuesta.
Saludos cordiales,
VLS
-
02/04/2009 #4
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
El autor de esta pirekua es el maestro Tata Domingo Ràmos originario de Zacàn, Michoacàn, pueblito enclavado en la Sierra Purepecha y en las faldas del Volcàn Paricutìn, me comentan que se le conocia con el cariñoso mote de "el mistu" y esta pirekua data de los inicio del siglo XX
-
02/04/2009 #5
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
gracias por la informacion seguire atento al foro
-
02/04/2009 #6
- Fecha de ingreso
- 02 abr, 09
- Mensajes
- 2
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
SPINBADMX, muchas gracias por tu respuesta. Sólo una cosa, tenía entendido que la Pirekua era de Autoría Anónima, ¿me podrías comentar cuáles son tus referencias?. Te pido que no me lo tomes a mal, solamente me gustaría saber un poco más al respecto, pues es una canción que realmente me gusta mucho y quiero saber lo más que pueda de ella.
De antemano te agradezco.
Saludos cordiales,
VLS
-
03/04/2009 #7
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
Bien, pues en primer lugar un servidor es originario de Zacán, Michoacán, la confusión que existe con respecto a la autoría de esta pirekua, si no mal recuerdo fue porque un grupo de pireris muy famoso de Paracho, que surgió a la fama en el Festival Artistico De La Raza Purepecha, que desde hace 37 años se celebra en mi comunidad, no se con que afan en diversos foros en donde se han presentado lo manejo de esa manera, pero los que somos nativos de este lugar sabemos perfectamente que esta pirekua es de autoría de "Tio" Domingo Ramos, mi padre Q.E.P.D. también fue músico y el me platicaba así como toda la gente mayor afirma que esta pirekua le pertenecia a la persona en mención, cabe destacar tambien que la "Josefinita" es de la autoría de: Letra, Uriel Bravo G. y Música de Juan Méndez Medina, este último hermano de mi abuelo paterno...
Espero que te haya dado los elementos necesarios para contestar tu duda...
Atte. Ing. David Méndez Oseguera
-
04/04/2009 #8
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
NADA MÁ PARA DAR UN DATO ACERCA DE FLOR DE CANELA. tENGO UN LIBRO LLAMADO: FOLKLORE YY MUSICA MEXICANA-INESTIGACION ACERCA DE LA CULTURA MUSICAL EN MEXICO ESCRITO POR EL MAESTRO RUBENM. CAMPOS EDITADO POR LA SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA EN EL AÑO DE1928 Y YA APARECE DOCUMENTADA LA PARTITURA DE FLOR DE CANELA EN LA PAG. 317 DE ESE LIBRO. LA EDICION DE DONDE LES ENVIE LA PARTITURA ES MAS RECIENTE. POR LO QUE ES FÁCIL SUPNER QUE DEBIO SER COMÙESTA CASI EN LOS INICIOS DEL SIGLO XX YA QUE CUANDO EL MAESTRO CAMPOS HIZO SU INVESTIGACION YA ERA MUY CONOCIDA.
SU AMIGO SALVADOR VEGA GONZALEZ.
-
07/05/2009 #9
- Fecha de ingreso
- 07 may, 09
- Mensajes
- 1
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
Hola, navegando por internet encontré ésta página, muy completa. La pirekua me gustó mucho, el escucharlas me transmiten tranquilidad, paz a mi alma.
-
20/06/2009 #10
Re: Flor De Canela - Tsïtsïki Urápiti
me encanta esta cancion
! gracias!!!!
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx