1 Archivos adjunto(s)
Palabras de Bienvenida del Concejo del Kurhíkuaeri K’uínchekua a la Comunidad de Kuanasïo (Cuanajo)
Soy Nana Cecilia de Pichátaro, y a nombre del Concejo del Kurhíkuaeri K’uínchekua, les doy la más cordial bienvenida a sumarse a este grupo, que ha venido trabajando durante 35 años en 35 comunidades diferentes, a partir de 1983 en Tzintzuntzán.
Integrarse a este grupo es para toda la vida, es para reivindicar, apuntalar y fortalecer la Cultura P´urhépecha en todos sus aspectos: Lengua, vestido, costumbres, comida, música, baile, etc. Pero más allá de todo esto, el objetivo es trabajar por la identidad, sentirnos y reconocernos como Purépecha, sin prejuicios ni complejos.
Con esto vamos, cómo el abuelo Tariacuri lo hizo en su momento, conquistando pueblos para unificarlos y engrandecerlos. Sólo así tendremos un Pueblo P´urhépecha cómo el que soñó Agustín García Alcaraz, un pueblo unido en ideología y tradiciones.
Llevamos 35 años encendiendo fuegos y despertando corazones en las comunidades.
Cada vez somos más y queremos que seamos todos.
No queremos imponer, queremos aprender. Porque somos un solo pueblo y una sola fuerza.
¡Nuestra fuerza!
¡Viva Juchári Uinápekua!
Comunidad Originaria P´urhépecha de Kuanasïo 3 de Marzo 2018.
Re: Palabras de Bienvenida del Concejo del Kurhíkuaeri K’uínchekua a la Comunidad de Kuanasïo (Cuanajo)
Es muy bueno este foro , se los recomiendo.