Ueámuo | Diplomado “Bases lingüísticas para la documentación de la Lengua P'urhépecha". Santa Fe de la Laguna, Michoacán
INVITACIÓN.
Se les invita al primer diplomado “Bases lingüísticas para la documentación de la Lengua P'urhépecha" a desarrollarse del 25 al 29 de julio de 2016 en la comunidad Purépecha de Santa fe de la Laguna, Michoacán, México.
El diplomado tiene como propósito fortalecer las capacidades en el análisis lingüístico por medio de técnicas que permitan para identificar los sonidos de la lengua. Desarrollar y familiarizarse con el uso del alfabeto en la escritura y conocer las técnicas para identificar morfemas.
Los aspirantes deberán elaborar y entregar un diagnóstico sobre la situación lingüística de la comunidad de donde provienen junto con sus datos personales y de localización. Hacer una breve exposición de motivos sobre su interés para cursar el diplomado, así el proyecto a desarrollar durante la semana del diplomado.
Las sesiones serán presenciales en un horario de 9: 30 a 18: 00 horas. Los módulos introductorios serán conferencias en las que participarán todos los alumnos. En dichos módulos se hará una introducción a los temas a tratar durante diplomado y se establecerán líneas generales de trabajo. Los demás módulos serán por equipo. En la sesión del viernes 29 de julio se presentarán los anteproyectos y se discutirán las propuestas.
Se sugiere llevar equipo propio de cómputo. La asistencia puntual será de carácter obligatoria.
La inscripción se podrá hacer hasta el día 17 de julio a la siguiente dirección de correo electrónico: ueamense87@gmail.com o personalmente con el Sr. Manuel Bautista Medina, en, Av. Ireticatame S/N Barrio de San Sebastia I, en Frente del Kinder Rosario Castellanos, Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga Michoacan.
1. Lunes 25 de julio del 2016:
- Ceremonia de presentación. 9:30am a 10:30am Presentadores: Manuel Bautista Medina y Obdulia Tzintzun Moralez
- ¿Para qué sirve la documentación lingüística? De 10:40am a 11:40am Presenta: Dra. Regina Martínez Casas. Directora Académica del CIESAS.
- La documentaciónlingüística como unproceso autogestivo. De 11:50am a 12:50pm Presenta: Mtro. Pedro González Gómez. Asamblea de Migrantes Indígenas.
- El ser y el hacer en la formación del ser humano dentro de las comunidades indígenas. De 12:50pm a 15:00pm Presentan: Lic. Ana Lilia Escobar de la Cruz. CIESAS, Lic. Juana Alvarado, y Mtro. Pedro González Gómez.
- El ser y el hacer en la formación del ser humano dentro de las comunidades indígenas. -Dinámicas- De 16:00pm a 17:10pm Presentan: Lic. Ana Lilia Escobar de la Cruz. CIESAS, Lic. Juana Alvarado y el Mtro. Pedro González Gómez.
- El purépecha en Santa Fe de la Laguna vitalidad y desplazamiento. De 17:20pm a 18:00pm Presenta Lic. Obdulia Tzintzun Moralez.
2. Martes 26 de julio de 2016:
- La importancia de identificar y representar sonido de la lengua - Los fonemas problemáticos b, d, g rh vs l, w vs u, y vs i. De 9:30am a 11:00am. Presenta: Dr. Mario Chávez Peón. Profesor Investigador del CIESAS
- Inventario Fonológico a. Inventario consonántico b. Inventario vocálico c. Propuesta de alfabeto. De 11:00am a 15:00pm Presentan: Dr. Mario Chávez Peón, Mtro., Miguel Castellanos Cruz, y el Mtro. Israel Filio García.
- Revisión de propuestas de alfabeto. De 16:00pm a 18:00pm Presenta: Dr. Mario Chávez Peón, Mtro. Miguel Castellanos Cruz y el Mtro. Israel Filio García.
3. Miércoles 27 de julio de 2016:
- Procesos morfofonologicos en la Lengua P'urhépecha y acento. De 9:30am a 11:30am Presenta: Mtra. Angélica Agustín Diego. UIIM
- Variación léxica-semánticade la Lengua P'urhépecha. De 11:40am a 13:00pm Presenta: Lic. Puki Lucas Hernández. CIESAS D.F.
- Introducción a la morfosintaxis. De 13:00pm a 15:00pm Presentan: Mtro. Eder Santiago García. UVI, Dr. José del Carmen Osorio May y la Mtra. Elodia Ramírez Pérez.
- Ejercicio de escritura en P'urhépecha. De 16:00pm a 18:00pm Presentan: Todos los ponentes
4. Jueves 28 de julio de 2016:
- Morfosintaxis. De 9:30am a 11:40am Presentan: Mtro. Eder Santiago García. UVI, Dr. José del Carmen Osorio May y la Mtra. Elodia Ramírez Pérez.
- Morfosintaxis de la Lengua P'urhépecha. De 12:00pm a 15:00pm Presentan: Dr. Rolando Hernández Domínguez, Mtra. Angélica Agustín Diego y el Lic. Puki Lucas Hernández.
- Morfosintaxis de la Lengua P'urhépecha. De 16:00pm a 18:00pm Presentan: Dr. Rolando Hernández Domínguez, Mtra. Angélica Agustín Diego y el Lic, Puki Lucas Hernández.
5. Viernes 29 de junio de 2016:
- Revisión del esbozo gramatical de la Lengua P'urhépecha y propuesta. De 9: 30am a 15: 00pm Presentan: Todos los ponentes.
- Ceremonia de Clausura. De 16: 00pm a 17: 00pm A cargo de: Autoridades civiles y comunales de Santa Fe de la Laguna, Ponentes y diplomantes.
Mayores informes al número de teléfono: 44 33 38 18 22