"Gráfica Prehispánica de Michoacán", reedición de libro.
Estimada comunidad, hace algunos días me llegó noticia de un proyecto que quisiera compartir, porque podría ser (en mi humilde opinión) de interés para muchas personas interesadas en nuestra cultura p’urhépecha. En 1999 tuve la fortuna de adquirir un ejemplar del libro “Gráfica Prehispánica de Michoacán: aproximación al diseño gráfico ancestral” de Alejandro Delgado (un pintor y diseñador gráfico originario de Morelia), un libro de 20x20 cm en el que (por lo menos en aquel año) se reunía en un solo lugar mucha de la iconografía de nuestros ancestros p’urhépecha.
Ahora, parece que el autor está llevando a cabo una campaña para conseguir fondos para realizar una reimpresión del libro. Abajo les comparto la dirección electrónica de la campaña. Revisé un poco la página, y parece que se harán envíos tanto dentro de México como a los Estados Unidos. Invito a toda la comunidad a revisar la página, compartir sus opiniones acerca de esta campaña, y apoyarla si les interesa. También escaneé algunas de las páginas de mi ejemplar, para darles una idea del contenido del libro.
Muchos saludos.
Esta es la dirección del proyecto:
https://fondeadora.mx/projects/grafica-prehispanica-de-michoacan
Re: "Gráfica Prehispánica de Michoacán", reedición de libro.
Amigo Gabriel, muchísimas gracias por compartir este tipo de evento para la recaudación de fondos monetarios para la reedición de ese excelente libro. Yo por supuesto que aportaré mi granito de arena para esta gran causa cultural, la próxima semana haré mi aporte monetario en esa página/enlace web que nos compartes.
Saludos cordiales y ojalá y mas hermanas y hermanos se unan a esta cooperación voluntaria.
Re: "Gráfica Prehispánica de Michoacán", reedición de libro.
Gracias, Tata Javie. Creo que quizá lo más importante aquí es mostrarle al autor que hay interés por este tipo de publicaciones. Incluso si en esta ocasión no se logra reeditar físicamente el libro, si hay interés quizá se pueda hacerlo más adelante, o distribuírlo electrónicamente. Estuve viendo un poco más de cómo funciona eso de las aportaciones, y resulta que si uno hace una aportación y no se logra completar el monto total del proyecto, el dinero aportado se le reembolsa a quien hizo la aportación. Además de que también se puede aportar mediante paypal, y eso da más seguridad. https://fondeadora.mx/comofunciona
Personalmente, yo considero que el autor es de confianza (que sí va a mandar lo que dice) porque lo conocí bastante bien hace como 20 años cuando yo vivía todavía allá en Morelia y él daba clases en mi preparatoria. Pero bueno, como decía antes, quizá lo más importante, más que dar dinero, es mostrar que hay interés por proyectos que investiguen y rescaten todos los aspectos de nuestra cultura p'urhépecha.
Muchos saludos.