Recepción De Ch'upiri Tamapu En Jarácuaro Para KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
VIDEO de la recepción de Ch'upiri Tamapu para la Ceremonia KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
[video width=485 height=325]http://www.facebook.com/v/1841706207094" [/video]
La Uanapikua (Caminata) que traslado a Ch'upiri Tamapu (Fuego Viejo) a la comunidad de Jaracuaro (Patzcuaro), comitiva que partió la madrugada del día 29 y llegó la tarde del dia 30 de enero a su destino, donde el dia 1 de febrero se realizara la Ceremonia de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA -Renovación del Ch'upiri Jimbanhi (Fuego Nuevo) e iniciara el Juchari Uèxurhini (Año Nuevo P'urhepecha). He aquí el video como resumen en imágenes....
Con mis saludos
Pedro Victoriano Cruz San Lorenzo Anapu
30 enero del 2011.
Re: Recepción De Ch'upiri Tamapu En Jarácuaro Para KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
Gracias Tatá Pedro por compartirnos un pedazo de lo de la ceremonia mas importante de nuestra Cultura P'urhépecha hoy día.
En las imágenes se ve y damos constancia de cómo los P'urhépecha estamos retomando nuestros centros ceremoniales, con la Kaxúmbekua (el respeto) que caracteriza a nuestro Pueblo, hemos invadido el atrio de la iglesia católica para dar inicio a la preservación y presencia de nuestra ceremonia a Kurhíkuaeri (Tatá Kurhíkua K'eri), (mismo que fue prohibido por la corona española, después de que fue asesinado nuestro último gobernante P'urhé, Tanganxoan II, el 14 de febrero de 1530 por el 'conquistador' asesino Nuño de Guzmán).
Al igual que hace 500 años los Españoles y Católicos destruyeron nuestras creencias, destruyeron nuestros centros ceremoniales e invadieron y perturbaron nuestros pensamientos y nuestras creencias, deformaron a su conveniencia la forma de organización y nuestra manera de convivir en comunidad ... ahora los P'urhépecha despertamos y damos inicio de nueva cuenta a creer en nuestra comunidad y en la herencia que nos dejaron nuestros abuelos y abuelas Tua ka Iondki anapuecha (prehispánicos), estamos recuperando los espacios que nos arrebataron y con todo el respeto iremos olvidando lo que nos impusieron como creencia occidental.
Nuestra forma de organización, convivencia comunal, la creencia hacia nuestras costumbres y tradiciones netamente P'urhépecha y todo lo nuestro (Iamendu Juchari ambe) lo traemos en nuestros genes y esos genes están reclamando ahora lo que nos corresponde hacer y creer para poder vivir y sobrevivir como Pueblo P'urhépecha.
Nos espera un nuevo ciclo de vida y una nueva oportunidad de ver un mejor amanecer para Nuestro Pueblo P'urhépecha (Juchari p'urhé iréta).
Juchari Uinhápekua jimbó!
Adelante hermanos y hermanas P'urhépecha con la ceremonia!
Nuestros respetos y apoyo incondicional en pro de nuestra Cultura P'urhépecha milenaria!
Xarhácuaro está presente y ahora es parte y territorio P'urhépecha recuperado!
Ka isïche iasï uandasïnga ka erátsesïngache iamenduecha!