JU JE KAXUMPINI KA ERONTANI JUCHARI TUCUPACHAN; CH’JPIRI JIMBANINI
A TODO LOS PURHÉ, no se les olvide que los últimos cinco días del año, los TUCUPACHA se constituyen en consejo; para meditar, orar, reflexionar, pedir y agradecer por la vida. Los guerreros/purejcuti, se alistaba para iniciar la UARHUKUA/fuego de pelota, para combatir y garantizar el nuevo nacimiento del sol. Mientras que los mortales, proveían leña para los cue (en la casa de los papas) e incensaban hacia los cuatro vientos, para los TUCUPACHA y, en especial para nuestro Tucupacha, KURIKUA K’ERI.
Nuestros tua anapucha, solían también orar por la vida, agradecer por los frutos, por la KONPERATA, proporcionada durante el año transcurrido. Así mismo, pedían por mejores tiempos, que sus sembradíos mejoraran para obtener mejores cosechas. Pero también, solían limpiar sus casas, sus patios, sus calles. Desechaban los utensilios más viejos y los remplazaban por nuevos. Día con día saludaban a Tatá Juriata con mucha reverencia y se reconciliaba con la madre tierra. Todo ello para que el año nuevo llegase con buenos tiempos…
JU JE KAXUMPINI KA ERONTANI JUCHARI TUCUPACHAN; CH’JPIRI JIMBANKINI, TSIPIKUA JINKONI.
Pablo Sebastián Felipe