________________
CONCEJO DE KURHIKUAERI K'UÍNCHEKUA
A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS
A LAS RELIGIONES OCCIDENTALES
A LOS PARTIDOS POLÍTICOS
A EMPRESAS PARTICULARES
AL PUEBLO P’URHÉPECHA
COMUNICADO: EXIGIMOS RESPETO A LA MEMORIA HISTÓRICA DE LOS P'URHÉPECHA
Los miembros del Concejo de Kurhikuaeri K’uinchekua (CKK), cargueros y ex cargueros de las distintas comunidades del Pueblo P'urhépecha, que celebramos y realizamos la ceremonia del Fuego y Año Nuevo P'urhépecha; hacemos de su conocimiento que hemos asumido la responsabilidad de mantener vivo el significado de la celebración, haciendo respetar sus principios:
Kurhíkuaeri K’uínchekua busca: P’ískuntani (recuperar o preservar) el pasado histórico, Tanhaxutani (fortalecer) el desarrollo de saberes y prácticas de nuestra filosofía, Uinháskuntani fortalecer nuestras raíces, en sí, comprender el presente para sembrar el futuro, sustentados en cuatro valores P’urhepecha: Jarhoajperakua (Ayuda Mutua), Kaxumpekua (Honor Comunitario), Ánchikuarhekua (Solidaridad y servicio comunal y P’urhejkukua (Espíritu Guerrero), siempre presentes en la Jakajkukua (Cosmovisión).
La celebración de la Kurhíkuaeri K’uínchekua mantiene tres principios rectores: 1.- No permite la intromisión de partidos políticos, 2.- Ni la participación de cultos religiosos occidentales y 3.- Ni intervención de instituciones gubernamentales o privadas. Es una celebración originaria, autónoma e histórica del pueblo P'urhépecha.
En este marco, demandamos enérgicamente respeto y exigimos al Gobierno de Michoacán e instituciones oficiales y electorales, de manera directa a la empresa transnacional “CommuniCare Health Center, A California Health Center”, al Colectivo Cultural “Kuerajperi” y al Instituto Electoral de Michoacán (IEM), cuyos miembros y directivos en videoconferencia (28/01/2021) desvirtuaron el sentido del tema conversatorio de “Kurhikuaeri K'uinchekua Año Nuevo P'urhépecha Raíces de Michoacán”, realizando un llamado a votar, con lo que violaron los fundamentos de la ceremonia.
Siguiendo nuestros principios, nos deslindamos categóricamente del evento político anunciado para el próximo 31 de enero del presente año que tiene como punto central la “Ceremonia del Año Nuevo Purépecha”, convocado por los autollamados “Gubernatura Indígena Nacional”; al “Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo” y a integrantes del llamado “Movimiento de Identidad Nacional”, les exigimos no transgredir los principios del Concejo de Kurhíkuaeri K’uínchekua (CKK) de forma oportunista y electorera, recreando la ceremonia que para nuestra cultura es tan importante.
A los hermanos P'urhépecha que radican fuera del P’urhépecheo, y que buscan mantener los lazos de identidad, los exhortamos a no ser cómplices de la comercialización y folclorización nuestra cultura, invitándolos a buscar en el Concejo de Kurhíkuaeri K’uínchekua elementos y la información necesaria; por lo que decimos categóricamente que ya basta de utilizar la ceremonia de Kurhíkuaeri K’uínchekua y la imagen de los pueblos indígenas solo para promoción turística, comercial y electoral.
RESPETUOSAMENTE CONCEJO KURHÍKUAERI K’UÍNCHEKUA.
_____________


