Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios del Instituto de Investigaciones Históricas,
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,
Facultad de Historia,
Facultad de Psicología,
Coordinación de Innovación Educativa,
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Universidad Nacional Autónoma de México, a través de: Facultad de Ciencias,
Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia,
Universidad Pedagógica Nacional, a través de:
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena,
Universidad de Washington, a través de: Indigenous Education Initiatives,
Departamento Ecuménico de Investigaciones,
Organización Comuna P'urhépecha,
Seminario de Cultura P'urhépecha,
Sector IX de la Sección XVIII de la CNTE-SNTE,
Centro Cultural Uakusecha Internacional,
Esta página Comunitaria P'urhépecha, y el;
Colectivo Ireta P'urhépecha.
Convocan a las Conferencias, dentro del tema: Capitalismo, Neoliberalismo y Comunidades Originarias:
• Los proyectos capitalistas que atentan contra los pueblos originarios / Lenin Contreras Piña.
• Patriarcalismo y machismo, plataforma de vida de los pueblos originarios / Anayuli Torres Molina.
• La iglesia como institución recaudadora, controladora y opresora de la comunidad / Alberto Álvarez Toirac.
• Marginación y desigualdad social indígena / Pável Ulíánov Guzmán.
• La militarización en los pueblos originarios / Carlos González García.
Sábado 17 de Octubre a las 10:00 horas, horario de la Ciudad de México.
Transmisión vía ZOOM para los diplomantes participantes en este diplomado, y habrá una transmisión en Línea Facebook para el público en general en el siguiente enlace:
https://www.facebook.com/comunapurhe

#JucháriUinápekua #ComunaPurhépecha