Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • P’urhépechas inician su caminar al campamento de lucha en Standing Rock North Dakota

      Inicia el traslado de P’urhépechas al campamento Standing Rock North Dakota para apoyar la lucha que se opone a la construcción del oleoducto Dakota Access.

      La tarde de este miércoles 23 de noviembre del 2016 la delegación de p'urhepecha radicados en Estados Unidos de Norteamérica por encomienda de firmantes de una carta y miembros de la Comunidad P’urhepecha de Michoacán parten de la ciudad de Auburn, Washington para trasladarse a Standing Rock North Dakota, el viaje durara poco mas de 20 horas en vehículos y en caravana, en el campamento de lucha por la defensa de la madre tierra que se oponen a la construcción del oleoducto Dakota Access. Los p’urhepecha también entregarán suplementos invernales, mensaje de solidaridad, ello con el fin de fortalecer las alianzas entre la Comunidad Dakota y la Comunidad Purhépecha. También entregan una carta y la bandera p’urhepecha, esa misma que las comunidad p’urhepecha ha usado en diferentes movimientos para la reivindicaron cultural.


      A CONTINUACIÓN la carta en tres versiones: p'urhepecha, español e ingles que harán entrega a los lideres en el campamento:

      LETHER IN INGLES

      DAKOTA/LAKOTA BROTHERS AND SISTERS
      STANDING ROCK RESISTANCE CAMPS
      UNITED STATES OF AMERICA
      P R E S EN T:

      With the permission of those who came before the universe. With the permission of our Mother Earth. We send greetings to the indigenous struggle in Standing Rock, North Dakota which opposes the construction of the Dakota Access Pipeline. We are in agreement that this is a crucial moment in the movement for climate justice.

      The people signing this letter are P’urhepechas, members of an indigenous nation that survived the European attack at the hands of Spanish colonialism; we know of the injustices and as indigenous people, we are conscious that this is a struggle against an oppressive system of which we are all targets. We have determined that we should form an alliance of struggles because we know that by joining forces we will not only strengthen our resistance but we will win these battles. This is the message left to us by our grandfathers; this is why a delegation of P’urhepechas who currently live in the United States and are aware of this struggle will be visitng the reistance camps at Standing Rock to deliver our message of solidarity in the name of everyone who has signed this letter. May they bring our message of hope and strength to your leaders, to your women and children, to your elders and to Mother Earth herself whom we live to defend.

      Please accept our proposed cultural alliance and our alliance of struggle and receive our offerings.

      Thank you.

      P’urhepecha Territory, Michoacán. México, 20th of November 2016.

      ¡¡¡JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA!!!
      Sincerely.

      ..............................

      XIRANDA JUCHARI UANDAKUA JIMBO

      ERACHIECHA
      CAMPAMENTO STANDING ROCK
      ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
      ENGAKTSI JAKA:

      Sesikua jimbo tsipirpiricha kerenchekuarhu anapuecha jimbo. Sesikua jimbo juchari nandi echeni jimbo. Uandajpaxaka jucha chari kuajpikuarhikua a jiminio Standing Rock, North Dakota engaktsi kuajpini jaka nana echerini ka no jiarhita eska ungaoka inde oleoductu Dakota Access, ixi jimbo jucha sesi exesïnga jinbo inde jindeska ma xangarhu enga úuka kuajpini párhapini enga xani aparhini jaka ia.
      Jucha engakchi jatsinarhikuka juchari atapu, jindeskakchi k’uripuecha uajpecha enghakchi upka uejchukuni no se kamberakua ka atajperakua engakxi niatapka europa anapuecha ima “colonialismu española” arhikata; ixi jimbo jucha mitiska inde jaxi no sesi kamberakua ka ixi eska ireta ma juchajtuni jamaxaka kuajpikuarhi ka uarhuipini enga uaka kuajchakuni juchari icheri ja nandini, ixi jimbo jucha sesi exesinga jarhota chanxini ka unchi ma kunkuarhikua enga uuka majku kuajpini ka kuajperani, ixisïkchi úuka andani, jucha ixi jorhedangaska juchari tata k’ericha, ixi jaxi jimbo ma k’uiriopuecha engakxi irekani jaka jini USA niuatikxi andarherani, indechaxini pachixati sani ambe jarhoajperata ka ma uandakua enga jucha uandajka, jiokueri je cha urhekutspiricha, tatecha, sapiraticha ka cha nana echeri, ixi jimbo juchakchi juka ini parhapini indeni kuajpini.
      Jimbuetajku jiokuarhi je ini kunkuarhikua ka jarhioajperata majku mimixekuarhu anapu, i jindesti juchari ambe patsperakua.
      Meiamu je.
      Territorio P’urhepecha, Michoacán. México. Noviembre, 20 del 2016.
      ¡¡¡JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA!!!
      ATENTAMENTE:


      .................................................. ..........

      CARTA EN ESPAÑOL

      HERMANOS DAKOTA
      CAMPAMENTO STANDING ROCK
      ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA
      P R E S E N T E:


      Con el permiso de los ancestros de universo. Con el permiso de nuestra Madre Tierra. Saludamos a lucha indígena en Standing Rock, North Dakota que se opone a la construcción del oleoducto Dakota Access, estamos de acuerdo de que es un momento crucial en el movimiento del cambio climático.
      Los firmantes en esta carta somos p’urhepecha, miembros de pueblo indígena que sobrevivió al ataque europeo durante la colonia española; sabemos de las injusticias y como pueblo indígena consciente de que es una lucha contra el sistema, hemos acordado hacer una alianza de luchas, porque sabemos que uniendo fuerzas no solo resistiremos sino que ganaremos batallas, es el mensaje que nos han dado nuestros abuelos, es por ello que una delegación de p’urhepecha radicados en USA conscientes de la importancia de esta batalla, así como, a nombre de nosotros los firmantes, estarán visitando el campamento, ellos llevan un mensaje de aliento a su lucha, a sus líderes, a sus mujeres, a sus niños, a sus ancianos, a la madre tierra, que es por quien vivimos para defenderla.
      De favor acepten la alianza cultural y de lucha que les proponemos y reciban nuestros presentes.
      Gracias.
      Territorio P’urhepecha, Michoacán. México. Noviembre, 20 del 2016.
      ¡¡¡JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA, JUCHARI UINAPIKUA!!!

      ATENTAMENTE:
      NOMBRE COMUNIDAD CIUDAD
      1. PEDRO VICTORIANO CRUZ SAN LORENZO, URUAPAN.
      2. MARCO ANTONIO FLORES QUIN QUINCEO, PARACHO.
      3. JOSE HUERTA SOLIS SANTO TOMAS, CHICLCHOTA.
      4. LORENZO RAMIREZ CIRA SAN LORENZO, URUAPAN.
      5. MA. LOURDES PEREZ CENTURIÓN URUAPAN, MICH.
      6. FRANCISCO TOMAS WISCONSIN. WA.
      7. LEOBARDO MOTA PATZCUARO MICHOACAN.
      8. VLADIMIR SILVA PEÑA HUANCITO, CHILCHOTA.
      9. LUIS TORRES TANGANCICUARO, MICH.
      10. PERLA BERENICE FLORES URUAPAN, MICHOACAN.
      11. YADIRA RODRÍGUEZ OSORIO LA PIEDAD, MICHOACÁN.
      12. ROCÍO PROSPERO MALDONADO TINGAMBATO, MICH.
      13. LUISA NAYELI MERCADO TINGAMBATO, MICHOACÁN.
      14. DAVID MENDEZ TANGANCICUARO MICHOACÁN.
      15. ABDIAS ROMERO CAMPOS CHERÁN K'ERI.
      16. JOSÉ LUIS HUERTA RUIZ PATAMBAN MICH.
      17. ISIDRO LAZARO BRAVO ANGAHUAN, URUAPAN.
      18. ILDELFONSO FRANCISCO FELIPE PAMATÁCUARO, MICH.
      19. ROBERTO LANDA CARDONA MORELIA, MICH.
      20. ROBERTO ISIDRO RANGEL CALTZONTZIN, MICH.
      21. GUSTAVO FLORES QUIN QUINCEO, MICHOACÁN.
      22. FRANCISCO PÉREZ PÉREZ URUAPAN, MICHOACÁN.
      23. LUCIO SOSA SANTIAGO AZAJO MICHOACÁN.
      24. HUICHU KUAKARI SANTA CRUZ TANACO MICHOACAN.
      25. GABRIELA BAUTISTA MANUEL SANTA FE DE LA LAGÚNA.
      26. MARÍA MARQUEZ C'HERI JATZÏCURIN, PARACHO.
      27. FERMIN CLEMENTE SAN LORENZO MICH.
      28. BRAULIO BUENDIA HUERTA CUIDAD DE MEXICO.
      29. MARCO ANTONIO PEÑA ROMERO PICHÁTARO MICH.
      30. JESÚS CORTES ANGAHUAN, MICH.
      31. DANIEL CERVANTES GARLAND TX.
      32. CESAR CRUZ BENITEZ GOBERNADOR HÑAHÑU.
      33. CRISTINA M GONZÁLEZ PATAMBAN MICH. (SACRAMENTO CA).
      34. GRACIELA GONZALEZ RAZO CHALMITA EDO. MÉXICO.
      35. ELIZABETH PEREZ TZINTZUN ZIPIAJO, MPIO. COENEO, MICH.
      36. SHELLY FOGHORN MENDOZA PORTLAND, OREGON, USA.
      37. ANSELMO RUIZ MARTINEZ CHARAPAN MICHOACÁN.
      38. IKIKUA UNHARI ARANTEPACUA Y CHERAN KERI.
      39. BERTA A. ALVAREZ RODRIGUEZ URUAPAN MICHOACAN
      40. DAVID ALCANTAR CALIFORNIA, CA.
      41. JUAN CARDENAS SACRAMENTO, CA.
      42. ARTEMIO FLORES ACACHUEN MICHOACÁN.
      43. ROGELIO MERCADO DAMIAN MESETA PURHEPECHA.
      44. DRA. GABRIELA ERANDI RICO CHARO, MICHOACAN.
      45. FERNANDO TEJEDA ALVARADO LA PIEDAD, MICHOACÁN
      46. PANFILO MACIAS ROSAS CHERAN, MICH.
      47. SILVIA SÁNCHEZ GARCÍA CHERAN KERI.
      48. ALBERTINA VALLEJO ASCENCIO TZIRONDARO (WOODBURN).
      49. JAVIER RIVERA SALEM OREGON.
      50. MARCOS SOLORIO SACRAMENTO, CALIFORNIA.
      51. MARIA MACARIO SALVADOR JARACUARO MICH.
      52. ESTRADAVARGAZ VERONICA · SACRAMENTO CA.
      53. JUANA ROMERO TANACO MICH. (REDLANDS CA).
      54. ANTONIO ROMERO SANTA ANA, CA.
      55. MARCO ANTONIO MARTINEZ PEREZ LA PIEDAD MICHOACAN.
      56. MARCO A. ANDUCHO ETNIA: P'UREPECHA.
      57. EQUIPO EDUCATIVO ORIENTACIÓN NAYAR.
      58. MARIA L. GUILLEN VALDOVINOS MICHOACÁN Y GUERRERO.
      59. VIDAL ROJA TEXAS, USA.
      60. ELIAB SOLIS APARICIO SEATTLE, WASHINGTON.
      61. YANYN SANCHEZ MORELIA MICHOACAN.
      62. JORGE LUIS MOTA TZINTZUNTZAN MICHOACAN.
      63. JAVIER MELLÁPETI CUIRIZ SANTA FE (KENTUCKY USA.).
      64. SANDRA GUTIERREZ HUECORIO, PATZCUARO, MICH.
      65. LUZ MORALES GARCÍA TZINTZUNTZAN, MICHOACÁN.
      66. GUSTAVO VARGAS FLORES QUINCEO MICHOACAN.
      67. GILBERTO PEÑALOZA RIVERA APATZINGÁN MICHOACÁN.
      68. HECTOR CRISOSTOMO SEBASTIÁN QUINCEO, MICHOACAN.
      69. MOISES CRISOSTOMO QUINCEO MICHOACAN.
      70. EDGAR ZURITA C CUITZEO MICH.
      71. JAIME RODRÍGUEZ RAMOS PÁTZCUARO, MICHOACÁN.
      72. PEDRO TOMAS CHERAN. MICH. (ILLINOIS).
      73. MARLENE ROJAS TARIMBARO, MICHOACAN.
      74. NADIA BUCIO NUEVA ITALIA MICH.
      75. ANDREA GISELA TORRES SEATTLE, WA.
      76. MARLENE ROJAS TARIMBARO, MICHOACAN.
      77. ROBERTO FLORES QUIN QUINCEO MICHOACÁN.
      78. FRANCISCO IGNACIO PATRICIO WOODBURN OREGON/ TZIRONDARO .
      79. VENANCIO MEDINA TZINTZUN SANTA FE DE LA LAGUNA.
      80. TSITSIKI HERNÁNDEZ ESTRADA TURÍCUARO, MICHOACÁN.
      81. ANA LILIA SALVADOR FRANCISCO PAMATÁCUARO MICHOACÁN.
      82. ISRAEL SERAFIN SEBASTIAN TURICUARO DE NAHUATZEN, MICH.
      83. CECILIA CABALLERO PUREPERO, MICHOACAN.
      84. CONCEPCION FLORES QUIN QUINCEO MICHOACÁN.
      85. ALMA TERCERO-ZAMBRANO URICHO, MICHOACAN.
      86. ROY LUCAS MENDOZA TARECUATO MICHOACAN.
      87. FRANCISCO ESPINOZA PURENCHECUARO, MICH.
      88. JUAN C. SAUCEDO JARIPITIRO, MICH.
      89. MARIA GUADALUPE ORTIZ URUAPAN MICH (JACKSONVILLE FL)
      90. NESTOR DIMAS HUACUS SANTA FE, QUIROGA.
      91. JAIRO GARCIA-NAVARRETE TACOMA, WASHINGTON.
      92. ANTONIA ROLON DE GARCIA TACOMA, WASHINGTON.
      93. HUMBERTO SALVADOR JERONIMO TAREJERO, MICH.
      94. RIGOBERTO HERNANDEZ AGUILAR CORUPO, MICH.
      95. JUAN MANUEL OLIVOS CAMPOS MORELIA, MICH.
      96. ADELAIDA HUERTA SOLIS SANTO TOMAS, MICH.
      97. CONSUELO SANTOS ALEJO SANTO TOMAS, CHILCHOTA.
      98. MARIO A. GASPAR RODRÍGUEZ PATZCUARO, MICH.
      99. VERONICA BEDOLLA GARCIA PATZCUARO, MICH.
      100. IRAM HUERTA SANTOS SANTO TOMAS, MICCH.
      101. VLADIMIR SILVA PEÑA HUANCITO, CHILCHOTA.
      102. MARCELINA ZUÑIGA CASTRO URUAPAN, MICH.
      103. ANDRÉS ROMÁN FABELA. URUAPAN, MICH.
      104. YADIRA ROMAN ZUÑIGA. URUAPAN, MICH.
      105. LUIS DAVID ROMÁN ZUÑIGA URUAPAN, MICH.
      106. NÉSTOR DIMAS HUACUZ SANTA DE LA LAGUNA, QUIROGA
      107. DAVID LINARES TAPIA PURHENCHEKUARO, MICH.
      108. JUAN CRISÓSTOMO QUINCEO, MICH.
      109. CELINA BAUTISTA QUINCEO, MICH.
      110. ANGÉLICA RANGEL QUINCEO, MICH.
      111. MARTIN BAUTISTA QUINCEO, MICH.
      112. CLAUDIA FLORES BUCIO QUINCEO, MICH.
      113. ERANDY FLORES BUCIO QUINCEO, MICH.
      114. IARHINI FLORES BUCIO QUINCEO, MICH.
      115. LAURA REYES VIDALES URUAPAN, MICH.
      116. MINERVA JAVIER TANAQUILLO, MICHOACÁN
      117. JUAN VICTORIANO ORTIZ SAN LORENZO, MICH.
      118. SARAH DEAN AUBURN, WASHINGTON
      119. EDMUND GANDELA AUBURN, WASHINGTON
      120. HUGO ENRIQUE CUEVAS TAFOLLA PATAMBAN MICH.
      121. LUIS GALINDO, MORELIA, MICH
      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: P’urhépechas inician su caminar al campamento de lucha en Standing Rock North Dakota iniciado por Redacción Ver mensaje original

    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 09:48.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;