Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • El Movimiento Estudiantil Indígena de Michoacán, denuncia prepotencia por parte del Secretario General de la UMSNH

      COMUNICADO:

      El día de hoy, quienes conformamos el movimiento indígena de Michoacán, el concejo de Jóvenes de Santa Fe de la Laguna y representantes del Concejo supremo indígena nos dispusimos a hacer uso de nuestro derecho a la libre Manifestación dentro de las instalaciones de rectoría de la UMSNH , ante la nula respuesta del actual Rector Medardo Serna Gonzalez en relación a la previa solicitud hecha llegar por escrito para solicitar audiencia y exigir sea respetado el derecho al acceso a la educación publica contemplado en la constitución de los estados unidos Mexicanos, los tratados internacionales y la declaración universal de los derechos humanos hecha por la ONU.

      Hicimos acto de presencia en las instalaciones de rectoría alrededor de las 7:00 am y comenzamos nuestra actividad de manera pacifica y ordenada, pidiendo a los presentes que desalojaran el edificio de manera cordial y con respeto para ambas partes.

      Aproximadamente después de 10 minutos, se presento el secretario de la UMSNH que a nombre del rector trataba de impedir que se realizara esta actividad, para ello haciendo uso de sus empleados y mercenarios de la comunicación de manera prepotente y violenta trataba de provocar a los compañeros intentando entrar a la fuerza. ¿Como calificar esta conducta?, si el secretario viene en nombre del rector Medardo Serna, ¿esta es su actitud ante las necesidades del pueblo? ¿donde quedo el humanismo que tanto pregonan en sus eventos de gran pompa?

      Denunciamos la actitud prepotente del secretario general ya que como movimiento indígena de Michoacán ocupamos las instalaciones de rectoría para hacer uso de nuestro derecho a la libre manifestación estipulado en el articulo 6° de nuestra constitución política y en la ley orgánica de UMSNH los cuales claramente mencionan nuestro derecho a organizarnos. De la misma forma denunciamos a los mercenarios (Vladimir Samano) de universitas multimedios que a petición del secretario estuvieron tomando fotografías de los compañeros y compañeras, con esto demuestran que el fascismo es efectivamente una política de conducción dentro de la UMSNH.

      Estos actos de provocación e intimidación se fueron repitiendo a los largo del día, la presencia de agentes de rectoría como el Policía Dolores Govea Paz que bajo el nombre de seguridad universitaria fue constante, al mismo tiempo que uno de estos agentes de modo amenazante y como miembros del estado policíaco militar trato de criminalizar esta actividad
      Estamos totalmente en contra de la nueva política de ingreso impuesta por rectoría porque no contempla los mecanismos de evaluación adecuados para tomar parte en el proceso de ingreso de la UMSNH al no contemplar la cosmovisión y derechos de nuestros pueblos originarios, nos oponemos totalmente a que se restrinja la entrada a las personas que no son universitarias pero que forman parte del pueblo, con su nuevo mecanismo de seguridad lo único que están haciendo es traicionar los preceptos den nuestra ley orgánica quitándole el carácter popular de universidad publica que siempre la ha caracterizado encaminándola a su completa derechización y privatización.

      Por lo anterior:
      Hacemos responsable al secretario general Salvador Garcia Espinoza y al rector Medardo Serna Garcia de Cualquier daño a la integridad física de nuestros compañeros.

      Exigimos audiencia de carácter resolutivo sobre el ingreso de los aspirantes y rechazados.

      ¡Alto a la política de cerrazón y oídos sordos de la actual administración !
      ¡Alto ala represión y hostigamiento hacia nuestros compañeros!
      ¡Exigimos solución inmediata!
      ¡Fuera fascistas de la UMSNH!
      ¡Viva Juchári Uinápekua!
      Movimiento estudiantil Indígena de Michoacan
      Concejo de Jóvenes de Ueámo.

      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: El Movimiento Estudiantil Indígena de Michoacán, denuncia prepotencia por parte del Secretario General de la UMSNH iniciado por Redacción Ver mensaje original

    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 09:47.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;