Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
    • Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo

      Página en memoria de nuestro amigo por siempre: Tatá Mateo Pérez Ramírez. †
      Bienvenidos
      Image Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
      Bienvenidos
      Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.
    • #QueSeVaya - El porqué de la iniciativa y campaña nacional: CIUDADANOS POR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO

      El porqué de la iniciativa y campaña nacional.
      "CIUDADANOS POR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO"
      (Fundamentos legales: Artículos 8, 39 y 136 de la Constitución Política de México)

      1) Haciendo una retrospección histórica (1810, 1910, …), desde hace varios años, la revocación del mandato constitucional en los Estados Unidos Mexicanos como esencia fundamental para la vida democrática nacional, no solo es necesaria e indispensable; ésta se requiere de manera urgente e inaplazable a partir de las próximas elecciones federales del 7 de junio, antes que ocurra un cisma de mayores consecuencias.

      2) Los grandes problemas nacionales de nuestro país y de la sociedad en su conjunto, tienen relación directa con la corrupción, con el saqueo de la riqueza natural y con la simulación o nula rendición de cuentas de los funcionarios públicos de los Tres Poderes de la Unión (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y de los Tres Niveles de Gobierno (Federal, Estatal y Municipal), además del enriquecimiento ilícito de éstos y de sus familiares.

      3) En México, los gobernantes de todos los niveles y jerarquías tienen un jefe o patrón a quien rendirle cuentas y se llama pueblo, ciudadanía o colectividad mexicana.

      4) La clase gobernante en todo el ámbito nacional, tiene altísimos salarios, prestaciones y bienes inconmensurables, además de dispendiar bienes y recursos públicos. Ellos y sus familiares viven como reyes y de manera muy holgada, ya que indebidamente y sirviéndose del poder y/o del fuero que ostentan, han acumulado cuantiosas riquezas y bienes de diversa índole, mientras que las mayorías de los mexicanos apenas subsistimos.

      5) No solo el Presidente de la República, Gobernadores o Alcaldes en turno; también los ministros de la corte, secretarios de estado, legisladores, mandos del ejército y en general todos los servidores públicos, deben asignárseles topes salariales, además de rendirle cuentas al pueblo y si no funcionan con eficiencia y transparencia o no se ajustan al "mandato soberano de la población", que se vayan sin percepción alguna y menos con la pensión vitalicia por tres, seis o menos años de servicio……pero antes de todo ello:

      6) Que a los presuntos culpables verdaderamente se les finquen responsabilidades, se les investigue y se les someta a proceso penal para que en su momento se les castigue de manera ejemplar, incluso que les encarcele y no solo se les inhabilite, sino que además se les confisquen todos sus bienes y riquezas, de ell@s, de sus familiares y amigos.

      Ing. y Mtro. Roberto Cornelio Orozco (25/abril/2015)
      Correo electrónico: roberto_cornelio@hotmail.com
      Facebook: Roberto.cornelio.75
      ----========================----


      La campaña de #QueSeVaya se puede aplicar y hacer valer el derecho en 3 sencillos pasos:


      Paso 1: Imprime tu boleta para revocar el mandato, descargarla aquí el archivo a descargar esta en formato de PDF, son 4 boletas a recortar mismos que puedes de favor imprimir las que quieras y repartirlas entre tus conocidos y familiares.

      Paso 2: Ve a votar y no dejes que los acarreados del PRI decidan el futuro de nuestro país, vota por quien te parezca el mejor candidato y al doblar tu boleta pon adentro tu boleta para revocar el mandato para que no se mire a la hora de meterla en la urna.

      Paso 3: Deposita tu voto en la urna con tu boleta impresa oculta así promovemos el voto libre y secreto.
      Este artículo fue publicado originalmente en el tema del foro: #QueSeVaya - El porqué de la iniciativa y campaña nacional: CIUDADANOS POR LA REVOCACIÓN DEL MANDATO iniciado por Roberto Cornelio Ver mensaje original
    • Revisa tu email@purhepecha.com

      Entra y revisa tu eMail / Correo electrónico
    • Síguenos en redes sociales...


    Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
    Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
    Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
    Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
    En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
    www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
    El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 15:19.
    Powered by vBulletin® Version 4.2.5
    Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
    Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2023.
    Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
    www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
    ;