- Portal inicio
- ☼ Últimas Notas ☾
Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo
Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.-
por Publicado el: 16/08/2016 15:25 Número de visitas: 3199
El Consejo de Jóvenes de Ueámo, conformado por integrantes de los 8 barrios de la comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, convoca a los jóvenes y niños de esta comunidad a participar en el primer Curso Taller:
"Nuestros antepasados y el medio ambiente"
Objetivo general:
Fomentar la importancia de la cultura para el cuidado del medio ambiente, así como los principios éticos y morales necesarios para llevar a cabo el buen vivir, retomando la relación del ser y la naturaleza como parte de un todo cósmico, partiendo de la cosmovisiones de nuestros antepasados como pueblos originarios.
Bases:
La Invitación es abierta a todo el pueblo de Santa Fe en general inicia el 15 de agosto y termina el 19, dirigido a jóvenes y niños, sin costo alguno, totalmente gratis.
Programa General:Lunes 15 de agosto de 2016 ...
por Publicado el: 16/08/2016 14:30 Número de visitas: 3394
COMUNICADO:
El día de hoy, quienes conformamos el movimiento indígena de Michoacán, el concejo de Jóvenes de Santa Fe de la Laguna y representantes del Concejo supremo indígena nos dispusimos a hacer uso de nuestro derecho a la libre Manifestación dentro de las instalaciones de rectoría de la UMSNH , ante la nula respuesta del actual Rector Medardo Serna Gonzalez en relación a la previa solicitud hecha llegar por escrito para solicitar audiencia y exigir sea respetado el derecho al acceso a la educación publica contemplado en la constitución de los estados unidos Mexicanos, los tratados internacionales y la declaración universal de los derechos humanos hecha por la ONU.
Hicimos acto de presencia en las instalaciones de rectoría alrededor de las 7:00 am y comenzamos nuestra actividad de manera pacifica y ordenada, pidiendo a los presentes que desalojaran el edificio de manera cordial ...por Publicado el: 10/08/2016 17:10 Número de visitas: 5851
■ El Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es un día de aniversario inventado por la ONU en 1994 para aceptar o darse cuenta de que había indígenas en el planeta. Es decir, reconocer a aquellos habitantes originarios que fueron conquistados, despojados, esclavizados y masacrados, con los que los Estados-nación mantienen una deuda histórica. (Fuente: El día que la ONU aceptó la existencia de indígenas http://goo.gl/fT4YrU).
■ En México, no hay nada que celebrar. Actualmente 7 de cada 10 hablantes de lenguas originarias viven en pobreza; no cuentan con servicio médico 57.7% de los hombres y 45.3% de las mujeres indígenas; el porcentaje de niños originarios de 3 a 5 años que no asisten a la escuela es de 64.4%: y en general, el porcentaje de analfabetismo en los hablantes de lenguas indígenas asciende a un 23% (La Jornada 09/Ago/2016 http://goo.gl/rDDcde).
■ En Michoacán, ...por Publicado el: 01/08/2016 00:07 Número de visitas: 4865
Por: Sandra Jasmín Gutiérrez De Jesús
Comunidad de Huecorio
30 de Julio, 2016
En este breve espacio me gustaría ofrecer una reflexión sobre la importancia del idioma p’urhépecha y su reproducción, que conlleva a encontrarnos con lo más profundo de nuestro ser. Las palabras que aquí comparto nacen a partir de mi participación en el Primer diplomado de la Lengua P’urhépecha. Bases para la documentación lingüística, en la Comunidad Purépecha de Santa Fé de la Laguna del 25 al 29 de julio de este año. Una de las grandes causas que me motivaron a asistir a este taller tiene que ver con la situación lingüística de mi comunidad. Es decir, Huecorio aunque es una comunidad de origen p’urhépecha, la lengua materna ha desaparecido a excepción de algunas palabras aisladas que usamos en nuestra comunidad para referirnos a ciertos objetos o eventos, pero que sin embargo poco hacemos por preguntar ...por Publicado el: 23/07/2016 06:46 Número de visitas: 3428
En Michoacán, existen más de 262 casos de desaparición forzada, desde la década de 1970 hasta nuestros días, el Estado mexicano ha detenido y desaparecido a opositores políticos, dirigentes sociales, campesinos e indígenas, en este contexto, el próximo sábado 23 de julio, se realizará un “Acto Político Cultural Contra la Desaparición Forzada en Michoacán” en la comunidad de Tarejero, Municipio de Zacapu. A la fecha, en el estado, no se ha esclarecido ni un solo caso de desaparición forzada, no se ha legislado sobre la materia, ni mucho menos se han garantizado los derechos a la verdad histórica y reparación integral del daño para las víctimas.
Las primeras desapariciones forzadas registradas en Michoacán, datan del mes de julio del año de 1974, mes en que fueron detenidos, torturados y desaparecidos 5 integrantes de la familia Guzmán Cruz por representar oposición política, fueron desaparecidos ...por Publicado el: 21/07/2016 09:30 Número de visitas: 3468
INVITACIÓN.
Se les invita al primer diplomado “Bases lingüísticas para la documentación de la Lengua P'urhépecha" a desarrollarse del 25 al 29 de julio de 2016 en la comunidad Purépecha de Santa fe de la Laguna, Michoacán, México.
El diplomado tiene como propósito fortalecer las capacidades en el análisis lingüístico por medio de técnicas que permitan para identificar los sonidos de la lengua. Desarrollar y familiarizarse con el uso del alfabeto en la escritura y conocer las técnicas para identificar morfemas.
Los aspirantes deberán elaborar y entregar un diagnóstico sobre la situación lingüística de la comunidad de donde provienen junto con sus datos personales y de localización. Hacer una breve exposición de motivos sobre su interés para cursar el diplomado, así el proyecto a desarrollar durante la semana del diplomado.
Las sesiones serán presenciales ...Presidencia municipal de Quiroga niega ayuda elemental a jovenes de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
por Publicado el: 13/07/2016 11:08 Número de visitas: 3739
Con un presupuesto económico anual de mas de 65 millones de pesos, la cabecera municipal de Quiroga, Michoacán, México, a cargo del presidente municipal Melchor Vargas Villicaña, niega un apoyo económico elemental a jóvenes de la comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna. Mediante una serie comunicados y denuncias que los jóvenes han estado publicando en las redes sociales, denuncian la falta de atención que tienen las cabeceras municipales directamente a las comunidades indígenas ya que la mayor parte del presupuesto económico que maneja el municipio este dinero se destina mayormente a la cabecera municipal: Quiroga. A continuación, en este medio compartimos íntegro el siguiente comunicado, mismo que ha sido por petición del "Colectivo Juvenil Uacusecha":
A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.
A TODOS LOS COMUNEROS CONSCIENTES
A LOS JÓVENES DE CONCIENCIApor Publicado el: 05/07/2016 21:19 Número de visitas: 11537
La mal llamada “Reforma Educativa”, en general, no fue consultada con los pueblos y comunidades indígenas de México, y en particular, mucho menos con el Pueblo P’urhépecha. Sus categorías centrales “Calidad” y la “Educación por Competencias”, históricamente son conceptos ajenos al pensamiento P'urhé, aún más, las comunidades y organizaciones P'urhépecha, se han unido a la CNTE por la defensa de la educación pública, gratuita y laica.
La “Reforma Educativa”, en esencia es una reforma laboral y administrativa, pues hasta la fecha, no se ha presentado un nuevo modelo educativo, con nuevos planes y programas. Los libros de texto de primaria no se han modificado substancialmente, mantienen errores científicos, pedagógicos, ortográficos y de redacción. Sin propuestas pedagógicas cualitativas, la “Reforma Educativa”, se esclarece entonces como un mecanismo de control, sanción y castigo contra los trabajadores ...por Publicado el: 03/07/2016 00:59 Número de visitas: 3674
Por: Raúl Cruz Sebastián.
Quienes formularon y diseñaron la Reforma Educativa lo han hecho los Organismos Internaciones y los más altos funcionarios de la OCDE más de 2 años y les impuso al Presidente de la República a Enrique Peña Nieto a aprobarlo como de lugar, nombrando, así a sus propios promotores y ser aprobado en el Congreso de la Unión gracias a esos flamantes diputados que nosotros les damos el voto en los tiempos electorales, así como al titular de la SEP Aurelio Nuño. Estos funcionarios no viven de un salario de un profesor, es decir, sus sueldos son elevados viven en “Otro mundo fiscal”, es decir, muchos de ellos no saben cuánto cuesta el kilo de tortillas, así como no saben cómo le hacen para trasladarse el profesor para impartir sus clases a los pequeños en los lugares recónditos del país.
En su mayoría los funcionarios del Gobierno federal como lo podemos ver en ...por Publicado el: 17/06/2016 08:27 Número de visitas: 3631
¿Qué pasó con “cero tolerancia” hacia conductas irregulares y actos de corrupción de los funcionarios públicos a fin de transparentar las acciones de los mismos y siempre actuar en el marco normativo anunciado por la Secretaria de Gobierno?
¿Realmente vigila la Secretaria de Gobierno el Registro Civil?
“Organizar, dirigir y vigilar las funciones y archivos del Registro Civil en el Estado” es una de las atribuciones de la Secretaria de Gobierno a cargo en este gobierno del licenciado Adrián López Solís.
El diario la Voz de Michoacán de fecha 25 de septiembre del 2015, dio cuenta la siguiente nota: “Desvío de millones de pesos se registran en los ingresos obtenidos mensualmente por la Dirección de Registro Civil de la Secretaría de Gobierno del Estado de Michoacán en este año, al momento de cobrar los trámites de actas por varios conceptos, pero el trámite pagado ...
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 21:40.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2023.
Copyright © 2023 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2023.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.