Autor: TataJavie

1ER. ENCUENTRO: 5 SIGLOS DE RESISTENCIA Y LUCHA INDÍGENA EN MICHOACÁN, MÉXICO.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH Michoacán), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ENES Morelia), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN 163) y la Organización Comuna P’urhépecha, en el marco del 500[Read More…]

Amafer Guzmán Cruz: El Guerrillero P’urhépecha

Por Alberto Guillermo López LimónBiografía de Amafer Guzmán Cruz: Desaparecido por el Estado mexicano el 16 de julio de 1974. Estudiante. Indígena P’urhépecha. Militante del Movimiento de Acción Revolucionaria-Dirigente estatal. Victima de Desaparición Forzada. Detenido junto con Rafael Chávez Rosas y Doroteo Santiago Ramírez el 16 de julio de 1974 por agentes[Read More…]

Conferencia en LINEA: El Pueblo Purépecha.

Universidad Nacional Autónoma de México ENES MoreliaUniversidad Michoacana de San Nicolas de HidalgoUniversidad Autónoma ChapingoSector IX de la Sección XVIII de la CNTE-SNTEFacultad de Psicología de la UMSNHOrganización Comuna P’urhépechaBiblioteca Comunitaria AmbulantePágina Comunitaria P’urhepechaColectivo Ireta P’urhépechaInvitan al Ciclo de Conferencias el Pueblo P’urhépecha. Como parte del Diplomado Internacional del Pueblo[Read More…]

ARRANCA 2º Diplomado Internacional: Los Pueblos originarios de Michoacán

Chupicuaro. Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México.Programa de InauguraciónSábado 30 de abril de 202210:00 am horario de la ciudad de México.Coordinación de la primera sesión: Claudia Pureco10:00-10:30am Bienvenida: Buenos días a todos y todas los diplomantes, ponentes e invitados, gracias por acompañarnos a la sesión inaugural[Read More…]

En UEÁMUO Jovenes Convocan al Primer Encuentro y Campamento por la Autonomía

🏕🏝🌳 PRIMER ENCUENTRO CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE JÓVENES POR LAS AUTONOMÍAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS 🏊🏞🚴💦🌲🔥 PROGRAMA Sábado 23 de abril de 2022 9:00 am Registro10:00 Desayuno e instalación de casas de campaña11:00 Inauguración11:30 Conferencias : «La Defensa del Territorio: la Lucha Histórica del Pueblo P’urhepecha» Pavel Ulianov Guzmán «El buen[Read More…]

Ihuatzio sede 2022 del Fuego Nuevo. Con comunicado CKK niega a Comanja la celebración del Año Nuevo Purépecha.

Recientemente el Concejo (T’erúnchetiicha) de la celebración de Kurhíkuaeri K’uínchekua anunció en su momento al centro ceremonial de Ihuatzio, del municipio de Pátzcuaro como sede de este año 2022 para esta celebración del Encendido del Fuego Nuevo P’urhépecha. Luego de que ellos mismo señalaran que en la Comunidad de Comanja[Read More…]

Danzas de Santa Fe en honor al Niño Dios: una tradición ancestral viva en un Pueblo Purépecha

Comunidad P’urhépecha de Ueámuo, Michoacán, México. Con danzas que inician la media noche del 7 de enero y concluyen el 9 de enero por la mañana, habitantes de Santa Fe de la Laguna celebran de forma especial el nacimiento del Niño Dios. Xenchekicha T’arhetskuecha Marikukataecha, ka T’arhé Ambakiticha Autor: Juan[Read More…]

Las guerras tarasco-mexicas, 1476-1521

Las guerras tarasco-mexicas, 1476-1521 Escrito por Ricardo Carvajal Medina Por Ricardo Carvajal Medina Las guerras tarasco-mexicas fueron una serie de conflictos bélicos, que tuvieron las dos entidades políticas más poderosas de Mesoamérica, desde 1476/77 hasta la Conquista española en el siglo XVI. Por una parte estaba el Tzintzuntzan Irechecua (“Reino de Tzintzuntzan”) que[Read More…]

Conversatorio 12 de Octubre: Más de 500 años de Resistencia y Lucha Indígena

La Organización Comuna P’urhépecha,El Colectivo Ireta P’urhépecha, y estaPágina comunitaria Purépecha. Convocan al Conversatorio 12 de Octubre: Más de 500 años de Resistencia y Lucha Indígena • La viruela como arma biológica en la invasión española / Alejandro Cortéz Rangel. • 12 de octubre: día de la dignidad, resistencia y[Read More…]