Ceremonia Encendido Fuego Nuevo en Ueámuo 2025
28 de enero de 2025
Existe una diversidad de maneras en como el mexicano honra a los muertos. CAPÍTULO 7. DÍA DE MUERTOS PARA CELEBRAR LA VIDA Autor: Benjamin Lucas Juárez A la memoria del Dr. Luis Vázquez León CELEBRANDO LA VIDA Muchas son las maneras como se suele nombrar al conjunto de celebraciones que[Read More…]
Por: Benjamín Lucas Juárez. El turismo alentado por los gobiernos en turno no es un fenómeno nuevo, desde mediados siglos pasados ya se promovía a Janitzio como un destino para conocer la “original” velación en la “Noche de muertos”. Durante varias décadas la promoción anual únicamente se orientaba a tres[Read More…]
Las guerras tarasco-mexicas, 1476-1521 Escrito por Ricardo Carvajal Medina Por Ricardo Carvajal Medina Las guerras tarasco-mexicas fueron una serie de conflictos bélicos, que tuvieron las dos entidades políticas más poderosas de Mesoamérica, desde 1476/77 hasta la Conquista española en el siglo XVI. Por una parte estaba el Tzintzuntzan Irechecua (“Reino de Tzintzuntzan”) que[Read More…]
La Organización Comuna P’urhépecha,El Colectivo Ireta P’urhépecha, y estaPágina comunitaria Purépecha. Convocan al Conversatorio 12 de Octubre: Más de 500 años de Resistencia y Lucha Indígena • La viruela como arma biológica en la invasión española / Alejandro Cortéz Rangel. • 12 de octubre: día de la dignidad, resistencia y[Read More…]